Fue en la tarde de este domingo, en un acto oficial encabezado por el intendente Wesner. Hubo una importante participación de instituciones, fuerzas vivas y vecinos.

En la tarde de este domingo se desarrolló el acto en conmemoración del 175º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. La ceremonia tuvo lugar en el monumento erigido en su memoria, ubicado en la Plaza Aguado del Parque Mitre, y reunió a autoridades municipales, representantes de instituciones, fuerzas armadas, colectividades y un importante número de vecinos.

La actividad fue encabezada por el intendente Maximiliano Wesner, quien al dirigirse al público subrayó el valor histórico del homenaje. “Gracias por encontrarnos en esta tarde, que no es una tarde más. Un acto que lo interpreto como un acto diferente, más aún en los tiempos que corren. Por eso quiero resaltar su figura y la responsabilidad enorme de quienes estamos acá bajo este histórico monumento de la ciudad, donde el general nos marca con su índice un destino, que es el destino de la libertad, de la independencia”, expresó. Y agregó: “Esta celebración es un pacto de memoria, de comprensión de la historia, de entendimiento y es también un pacto de futuro”.

En la misma línea, tomó la palabra Cecilia Volonté, referente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, quien destacó el reconocimiento que la figura del Libertador recibe más allá de las fronteras argentinas. “El general José de San Martín es ampliamente reconocido en otros países, especialmente en América Latina y Europa, como uno de los grandes libertadores de Sudamérica. Su figura trasciende fronteras argentinas y en muchos lugares se lo valora como un héroe continental y símbolo de lucha por la independencia”, afirmó. Asimismo, invitó a que este aniversario sea también un llamado al compromiso: “Sigamos honrando su ejemplo con nuestras acciones cotidianas. Cuidando la libertad, la democracia y la fraternidad que tanto nos costó conquistar. Recordemos su legado con gratitud y orgullo, reafirmando nuestro compromiso de honrar su memoria, trabajando con una nación más justa y libre, tal como soñó y luchó por ella. San Martín no fue solo un guerrero, sino también un visionario que entendió que la libertad requiere sacrificio, perseverancia y una profunda ética”.

Como parte del protocolo, la bandera nacional fue arriada a media asta, en un gesto de respeto que estuvo acompañado por un minuto de silencio interpretado por Silvio Manuel, integrante de la Orquesta Sinfónica Municipal. Luego se procedió a la tradicional colocación de palmas en la base del monumento. En esta instancia se hicieron presentes representantes del Municipio, de la Guarnición Ejército Olavarría, del Concejo Deliberante, de la Asociación Cultural Sanmartiniana, de la Logia Obreros del Sud 94 del Oriente de Olavarría y de la Agrupación Veteranos de Naciones Unidas.

El homenaje contó con la presencia de la Secretaria de Desarrollo de la Comunidad, Laura Gamberini; el Secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Pablo Di Uono; el Secretario de Obras Públicas, Orfel Fariña; subsecretarios y directores municipales; el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Santellán, junto a concejales de diferentes bloques. También participaron autoridades del Ejército como el Teniente Coronel Andrés Galván, jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 2; el mayor José Alberto Flores Castañeda, jefe del Escuadrón de Ingenieros Blindado 1; y el mayor Juan Manuel Osinalde, segundo jefe de Regimiento.

Entre las instituciones y organizaciones presentes se encontraban además el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Héctor Hoyos; Bomberos Voluntarios de Olavarría encabezados por su Comandante Julio Kolman; la Inspectora Distrital Marta Casanella; la Inspectora de Dipregep Romina Altafini; el jefe distrital de Educación Julio Benítez; el presidente del Consejo Escolar Ariel Rodríguez; consejeros delegados municipales; miembros de la familia del Capitán de Corbeta Diego Wagner; representantes de la Asociación Cultural Belgraniana; agrupaciones de veteranos de guerra, soldados continentales, colectividades de italianos, libaneses, franceses, alemanes, portugueses y vascos, entre otros.

Asimismo, instituciones educativas de la ciudad se sumaron con sus banderas de ceremonia y autoridades. Participaron la Escuela Primaria N°39 “Granaderos de San Martín”, el Instituto de Enseñanza Oral (IDEO), el Jardín Rinconcito Feliz de Durañona, el Jardín N°922, la Escuela Primaria N°8, la Escuela Libertas y el Centro Educativo Alfa & Omega.

De esta manera, Olavarría rindió un sentido homenaje al Padre de la Patria, en una jornada donde la memoria, el compromiso ciudadano y la presencia de instituciones y vecinos se conjugaron para mantener vivo el legado de José de San Martín.

Fuente: cdnoticias.com