El empresario local Jorge Sobarzo se refirió al recorte del impuesto a las importaciones y el impacto en la industria local. La baja en el despacho de cemento y la relación con el Municipio.

El empresario Jorge Sobarzo, habló luego de la realización de la 25° edición de la Cena de la Industria en Olavarría a la que asistieron más de 700 personas el pasado sábado y que “se ha transformado en símbolo de la ciudad”.

En diálogo con el programa Levantate (Radio Sapiens) se refirió a la actualidad del sector y al impacto que tiene la caída del despacho de cemento en la ciudad: “Olavarría creo que es fuertemente afectada por la parálisis de la obra pública aparte de otras medidas que por ahí nos afectan a todos en la economía”.

En ese sentido agregó que “cuando la obra pública se desacelera o cae nos afecta a todos. Cuando cae el despacho de cemento cae la demanda logística, cuando cae la demanda logística tenemos fábricas de carrocerías que dejan de vender también porque el transportista no tiene necesidad de invertir, de hacer crecer flota y cuando el carrocero no vende, no compra chapas, no compra pintura, no contrata gente, entonces directa o indirectamente nos va afectado a todos”.

El empresario también hizo referencia a la discusión en torno al recorte del Impuesto País que grava la compra de divisas extranjeras. “Lo que preocupa es que no se clasifica”, indicó Sobarzo y ejemplificó: “una de las actividades que tengo es la fabricación de estufas. Si hablamos de que el Impuesto País va a permitir que una estufa de afuera entre más barata que la mía, yo sigo con una estructura de costo que depende del mercado interno donde solamente vamos a ver el beneficio de la reducción del Impuesto País en los insumos importados que tengamos. Eso pasa a ser beneficioso para el producto terminado que entra de afuera, y creo que eso puede generar un daño mundial”.

Por último, resaltó que “tenemos mucho diálogo” con la gestión municipal y “hace poquito organizamos una ronda de negocios, apoyada por Provincia también. Olavarría a nivel industria tiene un peso muy grande dentro de la provincia y la provincia lo ha entendido así”.

Además, recordó que “esta semana tenemos la expo industrial (13 y 14 de septiembre) y ante la caída uno se esperanza en este tipo de herramientas para seguir avanzando”.

Lanzamiento de Olavarría Produce 2024: “mostrar y vender a Olavarría al resto del país”

Fuente: cdnoticias.com