Señalaron que se envió un mail a ANDIS y “no hay pruebas para una denuncia formal”. En la inspección la Agencia destacó que “que las profesionales del Municipio de Olavarría realizan un correcto y responsable abordaje en la evaluación de los pacientes”.
Este martes, el Municipio emitió un comunicado institucional en el que informaron de una auditoría realizada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en el área de Discapacidad Municipal por las “supuestas irregularidades en el proceso de evaluación y renovación de dos CUD”. Indicaron que “los expedientes en cuestión no están objetados por ANDIS” y que “que no hay pruebas para una denuncia formal”.
En el extenso comunicado, se informó el detalle de la reunión realizada en el área de Discapacidad. En primera instancia, se destacó que quedó plasmado “que las profesionales del Municipio de Olavarría realizan un correcto y responsable abordaje en la evaluación de los pacientes con el objetivo de brindar respuestas ante una temática tan sensible como la discapacidad”.
En una evaluación “en actas” se informaron varios puntos que ratificaron que no hay irregularidades que ameriten denuncias en la Justicia. “Las representantes de ANDIS tienen acceso a los expedientes que fueron objeto de cuestionamientos públicos”. En este sentido, fueron revisados y consultados. “Se conversa sobre los criterios de atención y priorización para la evaluación de los CUD vencidos que asume la Dirección Municipal, resultando validados por ANDIS”.
“Se refuerza que la atención de niños, niñas y adolescentes y personas mayores se encuentra con prioridad por la normativa vigente (Convención de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y la Convención de las Personas con Discapacidad)”.
Se aclaró desde el Municipio ante las auditoras que “no hay lista de espera de personas con prórrogas de CUD vencidos que tienen que renovar”.
Se conversaron sobre cada expediente, las situaciones particulares de las personas evaluadas y las definiciones tomadas. “Los expedientes en cuestión no están objetados por ANDIS” insistieron en el comunicado, dando cuenta que no hubo irregularidades.
Además, “se aborda en detalle los pasos que se siguieron para el proceso de evaluación y renovación de los CUD objeto de cuestionamientos, siendo validados por ANDIS”.
También se explicó el uso de la modalidad virtual, algo “válido” que “reafirma ANDIS y alcanzan copia de la resolución que así lo estipula (Resolución 106/2020)”.
“Por parte de ANDIS se comenta que el procedimiento realizado está validado y que las Juntas pueden seguir trabajando”.
ANDIS confirmó que más allá de la denuncia pública, hubo un mail a ANDIS y que “no hay pruebas para una denuncia formal”.
“Se pone en contexto el impacto que una denuncia pública genera en una localidad de las características de Olavarría más allá de que sea falsa y cómo esto afecta al equipo, el buen funcionamiento de la Junta, la trayectoria de las profesionales que la integran y a la garantía del cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad. Todas las participantes acuerdan en la gravedad de esta situación”.
También se conversó sobre el trabajo de la Junta de Discapacidad que además de evaluar los CUD, asesoran en otros trámites y la articulación con otros organismos. En el encuentro además “se abordan consultas puntuales con intercambio de análisis por parte de las referentes de ANDIS y Provincia”.
“Se brindan sugerencias de mejora en el registro. Por ejemplo: con respecto al campo observaciones o la comunicación vía mail con las personas. Se trata de sugerencias para sumar a los expedientes y que facilitan la evaluación de los mismos. Se acuerda que desde ANDIS van a presenciar una Junta y luego auditar otros expedientes aleatorios del año 2025, bajo la modalidad ATR (Auditoría en Tiempo Real)”.
El acta del encuentro “fue firmada por tres integrantes de la Junta Evaluadora ANDIS y tres integrantes de la Junta Evaluadora de Discapacidad Municipalidad de Olavarría”.
Desde el Municipio de Olavarría, con esta información, dejó en claro que buscan “llevar tranquilidad a la comunidad sobre el correcto funcionamiento del área”.
“Ante la desinformación era necesario que el organismo de control ANDIS evaluara el proceder de nuestras Juntas que otorgan los Certificados Únicos de Discapacidad. En un contexto de recortes y de claro avasallamiento de los derechos de las personas con discapacidad, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con empatía, transparencia por el bien de toda la comunidad”.
Fuente: cdnoticias.com