Lo informó la abogada Pamela Tigri de la entidad que aúna a 100 familias. “Estamos en las tratativas de poder realizar una urbanización en esos lotes. Ahora apuntamos a que la Municipalidad dé su apoyo” dijo.

La semana pasada se dio a conocer la conformación del grupo “Sin techo no hay patria” que busca facilitar el acceso a viviendas para vecinos de Olavarría. Este lunes, la representante legal de la entidad informó que la agrupación recibió una donación de 55 lotes con ese fin.

En una entrevista con el programa Levantate por Radio Sapiens (FM 102.7), la doctora Pamela Tigri contó que “el día jueves nos llamó una persona del sector privado para hacernos una propuesta. Consiste en una donación de lotes que más o menos cabrían 55 familias. Creo yo que estamos frente a un cambio de paradigma radical y a un paso de hacer historia, porque obviamente esto no se obtiene ni de un día para el otro, ni de un mes para el otro como lo logramos”.

Más adelante, añadió que también “tenemos la posibilidad de acceder a 4 hectáreas más, así que tendríamos medianamente resuelto todo. Primero vamos a ir paso a paso, no queremos crear falsas expectativas”. No obstante, subrayó que “esto es real, ya la donación está hecha, entonces el tema es avanzar con la organización”.

Respecto de la ubicación de los lotes, la abogada dijo que preferían “resguardarla” así como la identidad de la persona donante. “Queremos resguardar que no venga nadie a interceder sobre esto, entonces la ubicación no vamos por el momento a dar hasta que no esté el proyecto que esté medianamente firme” respondió. Aclaró que se trata de terrenos que “tienen acceso a todos los servicios. Nos faltaría luminarias y accesos urbanos como las calles”.

Con esta importante novedad, el grupo “estamos en las tratativas de poder realizar una urbanización en esos lotes. Ahora apuntamos a que la Municipalidad dé su apoyo para poder realizar esa urbanización y darle acceso a 55 familias para el acceso a su propia vivienda”. En ese sentido, Tigri definió que “estamos trayendo soluciones al Municipio y creo yo que necesitamos ayuda desde el sector público o el sector privado, estamos abiertos a todo”.

Tigri contó sobre la conformación de la entidad que “es una agrupación vecinal de diferentes tipos de barrios de la localidad de Olavarría en la que se unieron por una sola lucha” y describió el objetivo de “la obtención de terrenos para la construcción de viviendas porque hay un problema de déficit habitacional en toda la Argentina”. En cuanto a los aspectos formales, comentó que “ya iniciamos el expediente en Mesa de Entrada de la Municipalidad de Olavarría para inscribirnos como simple asociación”.

Cuentan con unas 100 familias integrantes y, tras recibir la donación, “hay un arduo trabajo organizativo dentro del grupo para ver cómo vamos a seguir con esto”. En ese sentido, señaló que “la idea es crear una cooperativa de trabajo, ir viendo cómo lo vamos solucionando porque nos encontramos con esto muy de golpe. Pensamos que lo que iba a tardar años, ya tenemos el 50% solucionado que serían los lotes y nos faltaría todo el tema de urbanización”.

Para ello, en el contacto con el Municipio buscan “acceso a algún tipo de financiación a las familias para poder concretar”. Contó que el viernes mantuvieron una reunión con funcionarios del área de Relaciones con la Comunidad municipal para presentarse como agrupación.

Por último, Pamela Tigri informó que la persona que ofreció los 55 lotes no es integrante de la agrupación. “Se enteró a través de las redes, de los diferentes medios de difusión y vino con esta propuesta. Y nosotros más que encantados, agradecidos, obviamente con esa persona. Fue algo muy sorpresivo para todos, por el momento queremos salvaguardar su identidad”.

https://cdnoticias.com/index.php/2025/07/21/una-agrupacion-busca-acceder-a-un-techo-digno-en-olavarria/
Fuente: cdnoticias.com