El tribunal revocó la decisión de Alejo Ramos Padilla y dispuso que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert, quien renunció tras quedar involucrado en el caso de financiamiento narco. La Cámara remarcó que el cambio debía respetar la ley de paridad de género.

La Cámara Nacional Electoral definió que Diego Santilli será el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones del 26 de octubre, tras revocar la decisión del juez Alejo Ramos Padilla, quien había rechazado ese pedido.

El tribunal —integrado por los jueces Daniel Bejar y Santiago Corcuera— hizo lugar a la apelación presentada por el espacio oficialista y sostuvo que la sustitución debía hacerse respetando la Ley de Paridad de Género (27.412), que exige que el reemplazo de un candidato se realice con otra persona del mismo género. Por ese motivo, el lugar de José Luis Espert, quien renunció, deberá ser ocupado por Santilli.

“El criterio que aquí se establece debe entenderse en consonancia con el rol activo que esta Cámara ha asumido en la tutela de la igualdad de género hacia el interior de los partidos políticos”, señala el fallo.

La resolución pone fin al debate judicial que se inició luego de la renuncia de Espert, tras quedar involucrado en una causa por presunto financiamiento del narcotráfico vinculado al empresario Fred Machado. El economista dejó su lugar en medio del escándalo, lo que obligó al espacio a reordenar su nómina de candidatos.

Ramos Padilla había rechazado que Santilli encabezara la lista, argumentando que eso perjudicaba a Karen Reichardt, quien estaba ubicada en segundo lugar. Ahora, la Cámara revocó esa decisión, consideró que el juez aplicó de forma errónea la norma y cuestionó su interpretación “subjetiva” e “inconsistente” de la ley de paridad.

“El magistrado se apartó de la normativa vigente y desconoció jurisprudencia consolidada sobre la materia”, advirtieron los camaristas.

El fallo también contradice el dictamen del fiscal Ramiro González, que había apoyado la postura de Ramos Padilla.

Mientras tanto, sigue pendiente otra resolución clave: si se reimprimirán o no las boletas para excluir el nombre y la imagen de Espert. Esa solicitud ya fue rechazada por la Junta Electoral Nacional bonaerense, que consideró inviable el cambio por razones de costo y tiempo. Sin embargo, LLA insiste con el pedido, al entender que la presencia de Espert en la boleta puede afectar su desempeño electoral.

Con esta decisión, la Cámara Electoral no sólo resolvió el conflicto interno del oficialismo, sino que además ratificó la plena vigencia de la paridad de género en los reemplazos de candidaturas, marcando un precedente relevante a semanas de las elecciones legislativas.

fuente: cdenoticias.com

;