En el pedido de informes por las presuntas irregularidades en dos CUD, el concejal Marcelo Petehs señaló que no firmaron el proyecto porque “sospechábamos que detrás de todo esto había un trasfondo de campaña político”. También explicó el rechazo al acuerdo Arouxet-Galli.

En el debate del pedido de informes presentado por tres bloques opositores del HCD pidiendo información al Ejecutivo por la auditoría de ANDIS tras la denuncia de una médica por supuestas irregularidades en dos casos, el concejal Marcelo Petehs (Por más Libertad) aprovechó para aclarar por qué no firmaron la propuesta y, en este sentido, también sentar postura sobre su situación política en esta campaña.

Evaluación virtual para obtener el CUD: “Olavarría es un antecedente de suma importancia para la discapacidad en el país”


El edil tomó la palabra y explicó “por si alguno le llamó la atención que no firmamos el pedido de informes”, indicó que iban a votar a favor de la propuesta (que se aprobó por unanimidad) ya que “la información es un derecho que no se le debe negar a nadie”, pero “¿por qué decidimos no acompañar el pedido de informe en forma escrita? Simplemente porque había muchas cosas raras que nos han quedado demostradas ahora, sospechábamos que detrás de todo esto había un trasfondo de campaña política”.

Señaló que se “pueden discutir diez mil cosas, CUD bien entregado, mal entregado” pero “tomar este tema para hacer campaña por los bloques que participan de la elección no está bueno. Nosotros no participamos en nada en esta elección así que por eso fue que decidimos acompañar el pedido de informes pero no quisimos meternos en ese tema”.

Con un mensaje directo a La Libertad Avanza, señaló que “por ahí le pueden hacer llegar a autoridades nacionales de La Libertad Avanza que no acompañamos los pedidos pero nada que ver. Lo vuelvo a dejar en claro, acompañamos las ideas del presidente Javier Milei, un presidente que cuando adherimos dijo que iba a bajar la inflación y lo hizo, dijo que iba a regular el déficit fiscal y lo hizo, dijo que iba a terminar con la casta y es un pendiente y está trabajando en eso”.

Y allí denunció que “esa denuncia que se hizo en su momento fue fogoneada por líderes de un espacio político opositor y hoy se ve que medio como que la dejaron sola (a la médica que denunció)”.

“Pido que se revea la reubicación de la profesional que denunció y que pueda mantener su fuente laboral. Obviamente que si cometió algún error o violó algún reglamento y es merecedora de una sanción tendrá que serlo, pero bueno ojalá que no”.

Para cerrar, además, se metió en la coyuntura política en plena campaña y dijo que “no quisimos ser parte del acuerdo que han llevado adelante Celeste Arouxet y Ezequiel Galli y no nos quisimos meter en la pelea política que sabíamos que iba a terminar dándose en esta sesión”.

Fuente: cdnoticias.com