
El secretario de Desarrollo Económico presentó la segunda edición del evento, con ronda de negocios y charlas del sector productivo. La relación con la UIO, el PIO y la Cámara Empresaria.
El secretario de Desarrollo Económico municipal, Pablo Di Uono, adelantó detalles de la segunda edición del evento que se realizará el 19 y 20 de noviembre en el CEMO, con ronda de negocios y participación institucional.
“Somos una ciudad con un cordón minero industrial preparada para sostener el 50% de la obra pública nacional”, señaló Di Uono en diálogo con Levantate por Radio Sapiens, y advirtió que la falta de inversión del gobierno nacional en obra pública “impacta directamente” en la economía local. Según explicó, durante 2024 hubo “una caída abrupta” en la producción de piedra y cemento, acompañada por una retracción en el consumo comercial y una merma en la recaudación municipal.
El funcionario subrayó que “el empresario pyme trata de sostener la mano de obra, que es lo más importante que tiene”, aunque reconoció que “hoy es muy complicado”.
La aprobación en el HCD de un fondo para “infraestructura productiva local”
Consultado sobre la relación con las instituciones productivas, luego de la aprobación del Proyecto de Ordenanza de Afectación Progresiva de la Tasa de Seguridad e Higiene, Di Uono destacó que se mantiene el diálogo con la Unión Industrial, el Parque Industrial y la Cámara Empresaria.
“Es una decisión que ya pasó por el Concejo Deliberante, hoy está en el Ejecutivo, el intendente tomará su decisión, que yo creo que va a ser acompañar”, indicó Di Uono y agregó: “lo hecho, hecho está, nosotros tenemos que seguir pensando hacia adelante y hacia el futuro e ir adaptando las herramientas que tenemos como para poder ir haciendo lo mejor posible para darle respuesta a los sectores”.
Por unanimidad quedó aprobada la ordenanza para afectar fondos a la industria y el comercio
Segunda Expo Olavarría Produce
La segunda edición de la Expo Olavarría Produce se realizará con una propuesta ampliada que incluirá una ronda de negocios el 20 de noviembre, organizada junto al Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires.
“Las rondas de negocios son una herramienta fundamental que debe entender el empresariado local. Es un momento de oportunidad para encontrarse, sostener una reunión, concretar un negocio o generar un contacto”, afirmó Di Uono.
Las firmas interesadas en participar de la ronda de negocios deben anotarse a través del formulario online al que se accede haciendo click aquí. Una vez que accedan registrado y validado su correo electrónico en el sistema, podrán completar el formulario con todos sus datos. Luego del cierre de las inscripciones deberán volver a ingresar al portal web y seleccionar las empresas con las que desee entrevistarse.
El evento contará con la participación de presencias destacadas del ámbito productivo e industrial de la Argentina, quienes encabezarán charlas que abordarán diversas cuestiones que hacen a la cotidianeidad, pero también a la realidad diaria de las firmas nacionales.
Se trata de José “vasco” De Mendiguren, Juan Cuattromo, Daniel Tovio y Juan Fera, quienes dialogarán acerca de los desafíos, perspectivas, pero también inquietudes y proyecciones, que permitirán que estos espacios se brinden no sólo al diálogo, al intercambio, sino también a la formación y capacitación. Personas interesadas podrán inscribirse aquí para participar de las charlas.
Finalmente, el secretario destacó que el objetivo del evento es “seguir pensando hacia adelante y adaptando las herramientas para darle respuesta a los sectores productivos”.
fuente: cdenoticias.com




