El FIT se presentó con “jóvenes trabajadorxs y estudiantes” como candidatos a concejales y consejeros escolares. Las listas en la provincia.

Frente al cierre de listas, el Frente de Izquierda presentó sus principales candidaturas en el municipio de Olavarría y la Provincia.

Augusto Pavón (PTS), estudiante de Trabajo Social, integra la lista de candidatos a concejales junto a Marcelo Ripoll, docente de escuelas públicas de la ciudad, y junto a decenas de trabajadores y luchadores. Augusto sostuvo: “Milei y sus cómplices nos quieren hacer creer que la juventud se volvió de derecha, pero acá estamos demostrando lo contrario. Tenemos el desafío en estas elecciones de expresar una alternativa de lxs trabajadorxs, la juventud, lxs jubiladxs y todos los que luchan contra el ajuste del gobierno de Milei. Pero también hay que decir que en nuestra ciudad y en la provincia, Wesner y Kicillof gobiernan con las prioridades invertidas. La plata no va a salarios, salud y educación, sino a los mismos sectores concentrados de siempre. En nuestra ciudad las empresas multimillonarias que explotan nuestras canteras se llevan toda la riqueza que producen lxs trabajadorxs, nos dejan un desastre ambiental, y los que gobiernan se dedican a sacarle impuestos. Mientras tanto, lxs trabajadorxs de las escuelas públicas y el hospital de la ciudad cobran salarios de miseria, les faltan insumos, y se les hace cada vez más difícil garantizar el acceso a los derechos a lxs vecinxs de la ciudad”.

Theo Di Napoli (PTS), estudiante del profesorado de historia en el ISDF n°22, integra junto a estudiantes como Delfina Lo Balbo, Cámila Báez y Juliana Sánchez, la lista como candidatxs a consejeros escolares. Theo denunció la realidad de lxs docentes: “en la ciudad y en toda la provincia, lxs docentes son sobre exigidos y abandonados por el Estado que lxs tiene en situación de precariedad, con salarios por debajo de la línea de pobreza, parte de su salario en bonos no contributivos, jornadas extenuantes y teniendo que movilizarse constantemente de escuela en escuela, con un boleto de colectivo que vale más de $1000. Desde el PTS en el FIT-U proponemos un aumento de salario urgente para docentes y no docentes, y la implementación del boleto educativo para lxs trabajadorxs, para garantizar el acceso gratuito a su trabajo. Es una pelea que vamos a dar junto a lxs trabajadorxs que ya vienen exigiendo, con paros y movilizaciones, aumento de salario y mejores condiciones de trabajo”.

Delfina afirmó que “el año pasado, lxs estudiantes, junto a toda la comunidad educativa y a distintos sectores de la sociedad, dejamos bien claro que sobre nuestra educación pública no van a pasar. Lo demostramos en las calles, y en las tomas de más de 100 facultades que hicimos en todo el país. Esa es la fuerza que queremos apoyar y potenciar desde nuestros lugares en la legislatura y concejos deliberantes. Tenemos en claro que el único escudo frente al ajuste de Milei a la salud, la educación, las jubilaciones, es la pelea en las calles en unidad con todxs lxs que estamos de este lado”.

Camila, por su parte, remarcó: “Desde la juventud también queremos denunciar la escalada de persecución y violencia policial hacia los jóvenes de la ciudad, sobre todo de los barrios populares. Exigimos justicia por Gonzalo Tamame, y por todos los jóvenes que son y somos víctimas de la violencia policial cotidianamente. Necesitamos una comisión independiente del Estado que investigue lo que pasó con la muerte de Gonzalo y fortalecer la pelea en las calles junto a su familia y todxs lxs que queremos enfrentar la violencia policial, para que haya justicia. Nadie se suicida en una comisaría”.

Ellxs estarán acompañadxs de candidatos y candidatas de los otros partidos que integran el FITU: el Partido Obrero, Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los trabajadores, sosteniendo por más de 14 años la unidad de las principales fuerzas de la izquierda del país. Y llevarán en sus listas a decenas de luchadores, trabajadorxs, estudiantes, jubiladxs y referentes de los movimientos en defensa del ambiente, los DDHH, las mujeres y diversidades.

Nicolás del Caño, dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas, encabezará la lista de diputados en la Tercera Sección electoral en las elecciones de septiembre de la Provincia. Por la Primera Sección electoral, encabezará Romina Del Plá, docente y referente del Partido Obrero.

Al respecto, Nicolás de Caño realizó un llamado a las y los bonaerenses a sumarse a la campaña para fortalecer a la única oposición que no transa en la legislatura y en los Concejos municipales, a las y los diputados cuyas bancas están al servicio de las necesidades y las peleas de las y los trabajadores, los jubilados y la juventud y en contra de los gobiernos que ajustan al pueblo.
Fuente: cdnoticias.com