
La medida de fuerza se concretó este viernes a la par que se hizo una manifestación frente a la sede del Municipio. El Ejecutivo liquidó los sueldos con suba de 3% aplicada por decreto. El sindicato ATM demanda aumento de 15%.
En el vecino distrito de La Madrid se desató un conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo ante la falta de acuerdo en la negociación paritaria. Los empleados comenzaron un paro este viernes, medida que se repetirá el miércoles.
A través del sindicato ATM, se demandó un aumento salarial de 15%. En tanto, desde la Intendencia que encabeza Martín Randazzo (UCR) se ofreció 3% de incremento, porcentaje que se aplicó por decreto para los sueldos que cobrarán en noviembre los trabajadores.
El paro iniciado este viernes fue acompañado a partir de las 9 de la mañana con una concentración y manifestación en la Plaza San Martín de La Madrid, frente a la puerta del Palacio Municipal. Muchos de los trabajadores se presentaron con carteles y pancartas que exponen la demanda salarial y el rechazo a la oferta del Ejecutivo.

Si bien no se dio a conocer de manera oficial el porcentaje de adhesión a la medida de fuerza, desde las conducciones de ATM y UPCN señalaron que “fue alta” y que se mantuvieron los servicios esenciales, como la atención en hospitales y el Hogar de Ancianos.
“Compartimos el diagnóstico pero no el tratamiento”
En ese mismo sentido se expresó el secretario de Gobierno de La Madrid, Marcelo Haag: evitó ofrecer datos concretos sobre la adhesión al paro, medida sobre la que se mostró en rechazo. “Se pudo garantizar la prestación de los servicios en todo el municipio” dijo para indicar que “el funcionamiento fue normal”.
Con respecto a la concentración frente al Palacio Municipal, el funcionario sostuvo que “es momento de poner calma e insistir con el diálogo”. En las horas previas a la convocatoria, este viernes hubo una reunión entre las autoridades municipales y ATM. En esta, según se informó, se pidió a los gremios que “se mantenga el vínculo de respeto y las reglas” por eso, cuando los empleados solicitaron ingresar al hall a manifestarse, se les impidió. “Se respeta la manifestación. Es justa. Pero respetando reglas de convivencia, sin entorpecer la vida de los demás”, marcó Haag.

“Respetamos el reclamo y los representantes de los sindicatos respetan nuestra postura. Compartimos el diagnóstico pero no el tratamiento. Sabemos que la plata no alcanza, que la economía está destruida pero hay instancias previas a la medida de fuerza”, marcó luego aunque aclaró que se buscará continuar con el diálogo.
En ese sentido insistió en “mantener la calma y respetar”. “No tienen que estar arriba de la mesa las agresiones ni las faltas de respeto” subrayó a continuación el secretario de Gobierno lamatritense.
Por último Marcelo Haag comentó que “el sueldo se liquidó” con el 3 por ciento por decreto. “El diálogo está abierto. Son charlas sanas y mantenemos la postura. Acá no hay nada de ocultar, no queremos llegar a desfinanciar al municipio porque entraríamos en una situación difícil de solucionar”, concluyó.
Fuentes: InfoGL y AhoraLM
Fotos: AhoraLM
fuente: cdenoticias.com




