Se trata del Polo Educativo Las Piedritas. Hubo presentación de un proyecto de Resolución en el HCD. Directivos detallan las obras realizadas en un duro comunicado.

En la mañana del martes, la Unión Cívica Radical presentó en el Concejo Deliberante un Proyecto de Resolución exigiendo la inmediata intervención del Departamento Ejecutivo Municipal ante la "grave situación que atraviesan instituciones educativas del Paraje Las Piedritas".

“Se trata del Jardín de Infantes Rural N° 8, la Escuela Primaria N° 34 y el anexo de la Escuela Secundaria N° 20, que presentan enormes falencias edilicias, sanitarias y pedagógicas” afirmaron.

Entre las múltiples problemáticas que atraviesan las instituciones, enumeraron “presencia de roedores debido a la falta de desratización, la ausencia de suministro de gas, lo cual impide que los estudiantes reciban alimentos calientes y agrava la situación ante la falta de calefacción en estos días de bajas temperaturas; y la contaminación del cielorraso por guano de murciélago, lo que representa un serio riesgo para la salud de quienes asisten y trabajan allí”.

Desde el bloque radical aseguraron que el pedido surgió de “diversos reclamos por parte de las familias de los alumnos”. El edil Francisco González señaló: “una vez más le pedimos a los responsables que den respuestas ante la grave situación de infraestructura que sufren estas instituciones. Necesitamos que quienes tienen responsabilidades, llámese inspectores o Consejo Escolar, den respuestas y dejen de lado la persecución y el apriete para la comunidad educativa, en este caso, del Paraje Las Piedritas”.

La palabra de los directivos del Polo Educativo Las Piedritas

Luego de la difusión del Proyecto de Resolución presentado por el radicalismo, la directora de la EESN° 20 “Fray Romeo Musaragno”, María Brizuela y el vicedirector Diego Dicharri; la directora de la EP N°34 “Almafuerte”, Anabel Nuñez; y la directora del Jirimm N° 8, Camila Troche emitieron un comunicado con el fin de "ampliar" y "rectificar" la información respecto a la situación de las instituciones educativas mencionadas.

En primer lugar, indicaron que “todo comenzó con la publicación de una nota por parte de un medio de comunicación local, que sin el debido respaldo de fuentes confiables ni verificación de los hechos ha difundido información incorrecta, parcial y carente de contexto”.

A partir de esta publicación, señalaron que “la Unión Cívica Radical decidió presentar un proyecto de resolución en el Honorable Concejo Deliberante, tomando como base esa misma información errónea, sin realizar la mínima tarea de verificación o consulta con las autoridades”.

De esta forma, aclararon en el comunicado que “se están llevando a cabo tareas de saneamiento para la desratización, trabajo que conlleva entre 6 y 9 meses según datos brindados por personal que realiza la labor y la visita semanal en la institución, aplicando distintos métodos para su tratamiento”.

Además, sostuvieron que en relación a la obra iniciada en el mes de febrero para la reestructuración y reinstalación del servicio de gas “es importante aclarar que ciertos retrasos en los trabajos se debieron a gestiones administrativas necesarias para cumplir con los requisitos formales, así como a inclemencias climáticas que escapaban completamente a nuestro control y al del Consejo Escolar”.

“A pesar de estas dificultades, se ha mantenido un trabajo comprometido, constante, progresivo y sostenido entre las partes involucradas. Nos alegra profundamente poder informarles que, luego de las gestiones correspondientes y la finalización de los trabajos técnicos, el servicio de gas ha sido restablecido en nuestra institución, podremos volver a brindar con normalidad el servicio de comedor escolar”.

Asimismo, informaron que “actualmente las obras de mejoras edilicias continúan avanzando, según lo planificado, lo dialogado y coordinado con el Consejo Escolar y nuestras autoridades, quienes nos acompañan. Se llevará a cabo en los próximos días el recambio del cableado eléctrico, una intervención necesaria debido a la antigüedad del sistema actual, que ya no cumplía con los estándares de seguridad y eficiencia requeridos, que imposibilitaban la utilización de artefactos eléctricos para la calefacción, entre otros”.

“Desconocemos el origen de estos comentarios, los cuales como hemos mencionado no reflejan el trabajo que venimos llevando a cabo” y agregaron: “a la Unión Cívica Radial le exigimos mayor seriedad a la hora de utilizar los canales institucionales. Consideramos que presentar un proyecto sin bases verificables no es solo un error político, es una falta de respeto al Honorable Concejo Deliberante y a toda la comunidad de Olavarría”.

Fuente: cdnoticias.com