Lo señaló Daniel, propietario del kiosco “Tranquilo Cacho”. Habló de la situación del sector, la reconversión del rubro y la creación de nuevos negocios que no logran perdurar.
Daniel, propietario del Kiosco “Tranquilo Cacho”, se refirió a la situación del sector tras un informe que indica que, en el país en los últimos doce meses, cerraron unos 16.000 kioscos. Señaló que la situación en Olavarría es compleja, sumado a que se observa la proliferación de este tipo de comercios, aunque luego no pueden sostenerse.
“Yo tengo recuerdo de cuando éramos chicos que había un kiosco cada 20 cuadras. Ahora tenemos dos o tres kioscos por cuadra, una locura”, sostuvo Daniel en dialogo con el programa Levantate por Radio Sapiens y atribuyó esta situación a que “la gente se queda sin laburo, agarra un manguito de indemnización y mete un kiosco. Como fue en una época con los remises, después con las despensas y después con venta de empanadas y pizza”.
Por otra parte, indicó que se registra una caída de ventas derivada de la baja del poder adquisitivo de los consumidores. Un termómetro de su comercio tiene que ver con las ventas concretadas al inicio o salida escolar: “los chicos vienen con 100 pesos y te dicen ‘¿para qué me alcanza?’. Eso te refleja que la plata no alcanza”.
Daniel señaló que “las ventas se siguen cayendo. Uno a fuerza de horas y de estar lo va llevando adelante. Yo estoy desde las 6 de la mañana hasta 8 de la noche, son 14 horas” y marcó un cambio en el consumo del cliente.
“Vos ponés un alfajor de primera marca y lo ven pasar, cuando ven el número te piden otro más barato. También se cayó el consumo de cigarrillos de marca y creció el cigarrillo económico. Mucha gente que ha dejado de fumar también, por salud, por el bolsillo, por todo”, contó.
Por último, señaló como dato distintivo un cambio en los productos que ofrecen los kioscos. “Te tenés que readaptar y como vemos ahora la mayoría tiene artículos de almacén. Se trata de ir equilibrando la venta, de no perder venta”, concluyó.
Fuente: cdnoticias.com