Lo dijo Celeste Arouxet, candidata a senadora de La Libertad Avanza, con críticas a la gestión municipal. La candidata a concejal Eugenia Dumerauf habló de la falta de servicios y mejoras en las localidades.

“Ya estamos en septiembre, la inversión no llega. Se anunciaron obras que, la verdad, para el presupuesto las Olavarría son ínfimas y es preocupante” graficó Celeste Arouxet su visión crítica de la gestión local. Es candidata a senadora provincial por La Libertad Avanza (LLA) en la Séptima y junto a la candidata a concejal, María Eugenia Dumerauf, hablaron con Central de Noticias a horas del cierre de la campaña para las elecciones Legislativas del 7 de septiembre.

Dumerauf se mostró entusiasmada por el resultado del domingo: “si fuese por nosotros metemos los cinco jóvenes, estamos con muchas ganas. Por eso estamos dándolo todo, poniendo el cuerpo realmente, llevando la voz, preguntando a los vecinos” dijo. Arouxet resaltó el armado de la lista local libertaria, definida tras la alianza con el Pro, donde primó la intención de “empezar a darle el lugar que la juventud se merece”.

La campaña electoral se desarrolló a lo largo de un mes con la novedad de que se trata de elecciones desdobladas por primera vez en territorio bonaerense, “una campaña distinta” planteó la principal referente local de LLA. Explicó que eligieron centrarse en las redes sociales ya que “era la forma más rápida de llegar a la gente” a la vez que reconoció que “es tema de recursos también, en nuestro caso fue una campaña muy austera. Se repartieron solamente algunos folletos que imprimimos acá y carteles no se hicieron”. Complementaron estas acciones con “caminar los barrios y repartir boletas. Nos focalizamos en eso para llegar a todos los sectores”.

En estas semanas encontraron “que la gente no está enfocada en la campaña” y que muchas veces “también había que explicar que era una campaña legislativa, cuál es la función que ocuparían los concejales”. De esa manera, la labor de los candidatos de LLA no sólo fue de difusión de su propia lista, sino también de informar sobre la elección en general.

En tanto, en las últimas semanas el gobierno nacional y con ello LLA nacional atraviesa una profunda crisis a partir de denuncias de corrupción desde la Dirección de Discapacidad. “La gente lo está viendo como lo que es: una opereta contra el Presidente, contra Karina Milei quienes son nuestros máximos referentes” sostuvo Arouxet sobre el impacto local del caso.

Consideró que “la gente que llega al local, si bien alguno nos va a consultar si sabíamos algo de eso, se le explica lo que sabemos. A pocas horas de que se filtraron los audios, como tiene que ser, intervino la justicia con un poder totalmente independiente, cosa que no pasaba hace años. Está todo en manos de la justicia y la verdad que en lo local no nos afecta”.

Renovación y “una lista de jóvenes”

“Cuando arrancamos ya hace casi ocho o nueve años con Guillermo (Lascano), nuestro sueño era tener una lista de jóvenes. Lo que te pide la gente en la calle es basta de lo mismo de siempre. Y queríamos gente que se involucre en la política, gente joven para que empiecen a crecer. También cuando nos reunimos con la gente del PRO para el tema de la alianza ha sido uno de los requisitos: que sean personas jóvenes, que inicien en la política, para que construyan juntos ese nuevo camino y ser la voz de la gente realmente” definió Celeste sobre la conformación de la lista.

Y completó “nos pasa a veces en el Concejo Deliberante, donde ves que llegan a ocupar una banca y se olvidan de cuál es la función, que es el nexo entre el Ejecutivo y la comunidad”. Con ello mencionó a los candidatos a concejales: Nicolás Zampini, María Eugenia Dumerauf, Marcelino Quinteros, Luciana Islas y Federico Alem. “Son todos chicos jóvenes y se ha hecho un grupo, más allá que era una alianza que muchos pensaban hasta dónde irá a llegar, la relación y el trabajo en equipo son muy buenos. También Sebastián Pareja en un momento y el Presidente Milei nos pedían que la juventud sea parte de las listas” resaltó.

La segunda candidata a concejal, Eugenia Dumerauf, contó que es integrante de la agrupación partidaria desde 2021. “Tener esta posibilidad, la verdad que es una responsabilidad enorme, estoy muy contenta” dijo.

¿Cuáles temas encontró en la campaña para llevar al HCD? “Yo estoy viviendo en la localidad de Sierras Bayas, así que tengo muy de cerca las necesidades en las que vivimos: la salud, que no tenemos guardia, no tenemos ambulancias, las calles deterioradas. Y no solamente en Sierras Bayas, sino en el resto de las localidades” respondió.

Los integrantes de la lista local asumieron diferentes temas para plantear sus propuestas: “Marcelino sobre inseguridad, Nicolás junto con Federico en los temas legales, Luciana con el tema de adolescencia y niñez, yo con las localidades. Pero todos sabemos todo. Somos un equipo” explicó Dumerauf.

La candidata sierrabayense también apuntó a continuar la labor que ya realiza el bloque LLA en el HCD: “hay proyectos que ya están dentro del Concejo Deliberante, que están encajonados y que vamos a seguir trabajando porque se hacen pedidos de informe y no tenemos respuesta. Tenemos un plan de viviendas, de 100 viviendas por año que se presentó en 2020 y lo siguen pateando, que vamos a resurgirlo. También está la posibilidad de pedir informes sobre los geriátricos, que es muy importante. Podemos poner en la voz sobre la salud mental, que hoy en día está en emergencia con lo sucedido esta semana”.

Consultada sobre propuestas vinculadas de salud mental, Arouxet expresó que “con Federico Cajén, que también nos acompaña en esta lista, por el tema de salud mental y consumos problemáticos lo que hay que hacer es un abordaje integral. Lo mismo con los geriátricos, que tienen que ir acompañados”. Más adelante indicó que “nuestro gran proyecto es tener un centro municipal de contención para consumo problemático y salud mental”.

Amplió su visión de estos temas: “tenemos que ser coherentes con una modificación a nivel provincial por el tema de la Ley Provincial de Cuidado de Personas Mayores. O sea, es un trabajo en equipo que en el caso de darse también la banca en el Senado se va a trabajar junto con el Municipio por las modificaciones que son necesarias”. Celeste Arouxet advirtió que “hay que ser conscientes de que le das al Municipio una responsabilidad y el Municipio tiene límites porque hay una ley provincial que impide avanzar”. En ese sentido, mencionó el cuidado de adultos mayores, “me tiene muy preocupada hace tiempo y es momento de coordinar Provincia y Municipio de qué manera cuidamos a nuestros abuelos” para apuntar a la modificación de la legislación para habilitar hogares de adultos mayores.

Además de esas propuestas para impulsar si logra ingresar al Senado bonaerense, la candidata de La Libertad Avanza contó otros temas sobre los que buscará legislar: “estamos con Silvina, que es la mamá que impulsó la Ley de Oncopediatría, el ente regulador de Provincia está frenado. Las regulaciones impositivas para pymes. Ayudar junto al Gobierno Nacional al equilibrio fiscal también dentro de la provincia, que también nos afecta en el municipio. Alejandro Speroni habló del tema de la coparticipación para los municipios, hay un montón para hacer”.

“Muchas veces escuchás que el Senado no se mueve, creo que sería una gran posibilidad que si Olavarría vuelve a tener una banca, ser representante de la ciudad, no de un espacio dentro del Senado de la provincia” definió.

Los resultados

“Estoy confiada” resaltó Eugenia Dumerauf sobre su expectativa para el domingo con el mensaje “este 7 de septiembre ´kirchnerismo nunca más´, y poder representar a los olavarienses, a las localidades como realmente merecemos”.

Arouxet proyectó la importancia de conformar desde el Concejo “ser equipo entre todos, que el Ejecutivo nos escuche. Nos costó tanto, cuando uno viene de concejal a comprometerse para con la gente es que más allá de las banderas se pueda trabajar en equipo para el bien común. Olavarría está pasando por una situación muy delicada, de nada sirve que al otro le vaya mal. No buscar culpables, sino buscar soluciones. Si alguien presenta un buen proyecto que es para la gente, bienvenido sea”.

Consultada por la situación de Olavarría a la que se refirió, la candidata a senadora y ex concejal afirmó que el déficit económico local supera hoy los 6.000 millones de pesos. “Lamentablemente el déficit es creciente, es preocupante. Es déficit de gastos corrientes, no por inversión. Los recursos se están esfumando, se van en gastos que todavía no tenemos el detalle. Vemos el porcentaje más bajo de inversión y, ojo, también somos críticos de la gestión anterior. Nosotros seguimos los mismos lineamientos” dijo.

Por último, se refirió al proyecto dado a conocer por el candidato Zampini de “la ordenanza de equilibrio fiscal donde tanto los intendentes como los concejales que aprueben cualquier tipo de exceso de gastos tengan también las multas que corresponden”.
fuente: cdenoticias.com

;