“Cada vez más gente está quedando en la calle y no vemos que se solucione” dijo Alejandro Santillán. “Las políticas de este Gobierno no las maneja el Municipio, ni la Provincia” sostuvo Gustavo Bustamante.

Los secretarios generales de AOMA Olavarría, Alejandro Santillán, y de SOECO, Gustavo Bustamante, estuvieron este lunes en la sede de Anses donde entregaron una nota a la directora regional, Celeste Arouxet, quien es la principal referente local de La Libertad Avanza.

Tras la entrega del petitorio y un breve diálogo con Arouxet, Santillán y Bustamante hablaron con los medios presentantes. Valoraron haber sido recibidos, “que te atiendan es algo siempre positivo. Después podemos o no estar de acuerdo. Tenemos diferentes puntos de vista” respondieron sobre el balance de lo sucedido.

Santillán señaló que “me da la sensación de que (Arouxet) duda de la cantidad de trabajadores que se han quedado sin trabajo en Olavarría. Por eso solicitábamos que se acerque, porque el Ministerio de Trabajo todos los días están habiendo acuerdos y despidos”. Sostuvo que no solo se dan despidos en forma directa sino “despidos encubiertos” donde hay acuerdo entre empleador y empleado para concretar una salida sin conflicto.

“A esto lo venimos contando hace un montón de tiempo. Lo que pasa es que cada vez se va agravando. Los números son cada vez más importantes. Cada vez más gente está quedando en la calle y no vemos que se solucione. Todo apunta a que esto empeore” planteó el secretario de AOMA.

Subrayó que la intención es que el mensaje llegue a las autoridades nacionales libertarias: “solicitamos si no tienen el teléfono ellos para que alguien mire un poquitito para Olavarría. Después, bueno, ella dijo del Intendente, dijo del Gobernador. Las obras públicas las hace o no el Gobierno Nacional. Las importaciones, lo mismo. Creo que no son los niveles donde se tienen que discutir” se refirió a la respuesta que dio Arouxet. “Me parece que no es la solución tan sencilla como pareciera que la están manifestando” consideró Santillán.

En ese sentido, Bustamante analizó que “no creo que lo solucionen acá. Es un tema a nivel nacional. Y ellos tienen la responsabilidad y cómo llegar a nivel nacional. Nosotros acá hemos tocado todas las puertas. Hablamos con el Intendente, hablamos en Provincia. Pero la solución la tienen ellos a nivel nacional. Las políticas de este Gobierno no las maneja el Municipio, ni Provincia”.

“Cortar las obras públicas no es un problema de Olavarría o de Provincia. Ellos lo hicieron. Abrir las importaciones es un problema de ellos. Hablan de inversiones, la lluvia de inversiones. Acá lo único que tenemos son despidos y van a seguir” proyectó el secretario de SOECO.

También cuestionó que Arouxet le respondió sobre los despidos de Cerro Negro informados en marzo que “no están concretados”. “¿Cómo no están concretados? Son 96 los de Cerro Negro. ´Hay que esperar´, dijo. ¿Qué está esperando? Que algunos arreglen. Son despidos encubiertos. Son 96 familias que se quedaron sin trabajo. Esa es la realidad. Que no le busquen más vueltas” se quejó Bustamante.

Durante el intercambio con Arouxet, Santillán criticó las expresiones públicas de los representantes de La Libertad Avanza. Ante la consulta en la entrevista afirmó que “hay algunas cosas que incomodan y molestan, y me parece que hasta faltan el respeto”. Pidió que “se pongan a diseñar una Olavarría, ya que ellos dicen que hace 4 años, 20 años. Bueno, que arranquen. Hasta ahora nosotros no vimos que ellos hicieran nada. Capaz que este es el puntapié. Que se pongan a trabajar directamente con los dueños de la lapicera. Y como decía Pato (Bustamente), que nos consigan o que generen trabajo genuino para los olavarrienses”.
Fuente: cdnoticias.com