Lo señaló un vecino de la localidad que detalló distintas problemáticas concentradas en los barrios Municipal y Federal. El agua de los pozos ciegos, la falta de iluminación y reductores de velocidad.
Martín Perfetto, vecino de Sierra Chica, expuso la problemática de un sector de la localidad respecto a distintas necesidades y carencias. Señaló que “hablo en representación de muchos vecinos” que viven en los barrio Municipal y Federal.
Puntualizó entre los reclamos la falta de cordón cuneta y la acumulación de “agua de pozo” en las calles de los barrios. Además, indicó falta de iluminación y de reductores de velocidad en el sector.

Aclaró que el pedido que realizan “se lo hemos hecho al intendente anterior y al anterior. Yo no milito en ningún partido político, no me interesa ningún partido político, pero hay cosas que tienen prioridad”.
En ese sentido, contó que “hubo un evento que colmó nuestra paciencia” en relación a la construcción de un playón deportivo ubicado entre ambos barrios. “Los vecinos de Sierra Chica no queremos un playón polideportivo, el intendente le está errando feísimo. Los vecinos de Sierra Chica mínimamente queremos un cordón cuneta”, sostuvo el vecino.

Por otro lado, habló de la situación que viven los vecinos respecto a los pozos ciego utilizados para la evacuación aguas residuales. “En mi casa hice dos pozos ciegos porque uno se saturaba. Queremos ver si el municipio solventa una parte para poder vaciar los pozos, imagínate que acá hay gente que no los puede vaciar. Yo gracias a Dios si puedo, pero el dengue acá a va estar a flor de piel” afirmó y agregó que: “el Fonavi nos tira el agua del pozo a un canal que hay atrás de ese barrio, ese canal deriva a uno que pasa cerquita de mi casa”.
El vecino manifestó que estas problemáticas fueron llevadas al Concejo Deliberante. “Yo fui a hablar la semana pasada al bloque del partido político que está gobernando. Plantee porque me cobran una tasa municipal elevada si yo lo único que tengo es la recolección de residuos lunes, miércoles y viernes”, indicó.

Además, mencionó que “el alumbrado público es paupérrimo. Acá hay un foco por cuadra que funciona cuando tenemos suerte. Si venís de noche podés atropellar a un chico, ya hemos hablado de eso”.
“Ahora empezaron a cortar un poquito el pasto porque estamos con el tema de la política y las elecciones, pero yo tengo un espacio verde muy grande frente a mi casa que generalmente está abandonado. Ahora medianamente lo cortan”, concluyó.
Fuente: cdnoticias.com