La ONG Grooming Argentina lanzó una app para combatir el fenómeno y mejorar el acceso a la Justicia de víctimas y adultos a cargo. Ya disponible en ambos sitemas operativos (Android y iOS), GAP busca agilizar el proceso de denuncia y comunicar directamente a él o los denunciantes con la policía.
Al respecto, el abogado y fundador de Grooming Argentina, Hernán Navarro, contó cómo funciona la app. "Activamos un protocolo inmediato a través de nuestra línea de Whatsapp y del equipo de legales de Grooming Argentina e inmediatamente remitimos la denuncia a la Policia Federal, donde en minutos judicializamos esa situación garantizando el acceso a la justicia de la víctima", dijo este viernes, en diálogo con AM750.
https://mdstrm.com/embed/6467a1dddca1ca0885704a79
Según detalló Navarro, GAP servirá para establecer una comunicación directa con sólo un click. Además, explicó que pretenden regionalizar su uso a través del lanzamiento de Grooming LATAM.
Sobre este punto, el abogado remarcó la importancia de atacar el problema del grooming porque del último relevamiento de la ONG que lidera -noviembre de 2022- se desprendió que ahora desde los 9 años los niños o niñas acceden a un dispositivo móvil, es decir, se emancipan digitalmente. "Es una situación de extrema vulnerabilidad", aseguró en Mediodía 750.
Por último, agregó que el monitoreo realizado a 5500 casos testigo en el país arrojó que 1 de cada 4 niños, niñas y adolescentes de Argentina es víctima de grooming, esto es, a 1 de cada 4 le requieren contenido sexual o íntimo a través de las redes sociales.
Contenido original de pagina12.com.ar