Más turismo y mayor impacto económico durante el fin de semana extralargo de noviembre

Según un relevamiento de CAME, 1,69 millones de turistas se movilizaron por el país y gastaron $355.789 millones durante los cuatro días del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

El feriado extralargo de noviembre registró un aumento del 21% en la cantidad de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total en comparación con el mismo período del año pasado. De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el clima templado, la amplia agenda de actividades y el formato de cuatro días fueron determinantes para los buenos resultados.

Según el informe, 1.694.000 turistas se desplazaron durante el fin de semana por el país. La estadía promedio fue de 2,3 noches, un 15% superior a la de 2024, cuando el fin de semana largo tuvo sólo tres días. El gasto promedio diario por visitante fue de $91.317, cifra que representa una disminución real del 3,7% frente al año pasado.

CAME detalló que el desembolso total alcanzó los $355.789 millones, lo que implica un incremento real del 34% respecto de los $196.233 millones gastados en 2024. Los destinos con mayor movimiento fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos, que alcanzaron niveles altos de ocupación. También se destacaron Bariloche, Salta, Tucumán y los corredores serranos bonaerenses como Tandil, mientras que en la Patagonia sobresalieron El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos.

En el balance de enero a noviembre, CAME indicó que se celebraron siete fines de semana largos en los que viajaron 11.964.940 turistas dentro del país. Estas escapadas generaron un movimiento económico estimado en $2.722.208 millones, equivalente a 1.944 millones de dólares.

fuente: cdenoticias.com

;