La vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud de Unicen se refirió a la situación de la obra de ampliación. Los trabajadores retomaron la protesta en la mañana de este martes.

La vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud de Unicen, Melina Barbero, se refirió a la paralización de la obra de ampliación en la casa de altos estudios por una protesta de trabajadores ante la falta de pagos. La medida de fuerza se inició este lunes y contempla no sólo la paralización de actividades sino la quema de cubiertas para visibilizar el reclamo.

En diálogo con Levantate por Radio Sapiens Barbero señaló que el tema es “súper complejo” y recordó que “la licitación de la obra de 2023 sigue vigente. Si bien la universidad está intentando terminar una parte de la obra, hoy por hoy aunque la universidad pague, tenemos un circuito de certificaciones con Nación”.

“En ese marco es que la empresa va avanzando, va entregando la documentación, la universidad certifica que eso sea así, presenta los certificados, la Nación los aprueba y recién ahí se pueden emitir los pagos”, detalló.

La vicedecana resaltó que en la actualidad la obra está financiada por la universidad y “ayer logramos que se aprueben otros certificados pendientes de aprobación” por lo que “entendemos que entre hoy y mañana la empresa va a poder facturar y la Unicen va a poder pagar”.

En ese sentido, aclaró que “la Unicen no puede desembolsar dinero si no se cumple con ese circuito administrativo” y reiteró que “este circuito se va ir repitiendo con cada pequeño avance de la obra, la idea es que o se aceite o que la empresa busque maneras de en el mientras tanto no pase como ahora de que si no tiene el dinero no pueda pagar”.

“Hay quince trabajadores de los cuales ocho hace un mes que no cobran dos quincenas. Van a tener que pensar en alguna estrategia para que los trabajadores no se queden sin su dinero”, expresó la vicedecana de Salud en la entrevista radial.

Los trabajadores iniciaron la protesta este lunes y mantuvieron una reunión con representantes del sindicato UOCRA. Este martes por la mañana, continua la protesta con quema de cubiertas en el acceso al predio, sobre calle 9 de Julio al 4300.

Cabe recordar que la obra se reinició a fines de abril después de haber estado detenida por más de un año, a raíz de la disposición de la gestión del presidente Javier Milei de suspender la obra pública. Hace dos semanas, desde el estado nacional y con la referencia local de dirigentes de La Libertad Avanza, se comprometieron a continuar con la obra. No obstante, se trata de un compromiso asumido y para financiar las obras que actualmente se desarrollan la Universidad Nacional del Centro dispuso el destino de 300 millones de pesos de sus propias reservas.
Fuente: cdnoticias.com