La empresa se comprometió a estudiar el tema y quiere analizar “la demanda”. Hay pedidos de suba tarifaria. Descanso de choferes y seguridad.
Este lunes se reunió la Mesa de Transporte Público creada en el marco de la emergencia del sector de la que participaron integrantes del Ejecutivo, de las empresas concesionarias, de los choferes y de todos los bloques legislativos.
Central de Noticias dialogó con el concejal Sebastián Matrella (UCR) quien informó que expuso el pedido de cambio de recorrido de una línea para que se acerque a la Casa de la Provincia. Asimismo, adelantó que las empresas solicitaron una suba tarifaria, lo que está en estudio del Ejecutivo.
Respecto de la modificación de recorrido, se trata de la solicitud de modificación de la línea 503 que ya fue presentada por el bloque radical en el Concejo Deliberante y que, en su última sesión, se dispuso el pase para estudio de comisiones. Matrella indicó que este lunes, la iniciativa “fue bien recibida por la empresa que se comprometió a estudiarla”.
Se trata de la propuesta de llevar el recorrido de la línea 503 hasta Belgrano y Junín, es decir una extensión de dos cuadras para el recorrido que ya se realiza hasta Belgrano y Piedras. El objetivo es que esa línea se acerque hasta la Casa de la Provincia ubicada en Junín y Necochea, cuyo funcionamiento comenzó la semana pasada y reúne la atención al público de numerosos organismos provinciales entre ellos IOMA, ARBA y el Ministerio de Trabajo.
El concejal explicó que la empresa Tu Bus respondió que “se va a estudiar. Ellos quieren ver también la posibilidad de la demanda que va a tener la zona con respecto a los usuarios”.
En cuanto a otros temas tratados en la reunión del lunes informó que se habló de la suba de boleto: “hay un pedido de aumento de las empresas que se está evaluando en el Ejecutivo. Lo hablamos ayer”.
También se reiteró otro tema, vinculado a las condiciones laborales: “un pedido de larga data de las paradas para el descanso e ir al baño del personal que siempre lo manifiestan las empresas y los choferes. Se había hablado en su momento de hacer las paradas en la universidad que es donde llegan todas las líneas, pero todavía no se encontró una solución a eso”.
El principal escollo para esta definición pasa por la infraestructura, ya que se requiere de ubicar un punto de los recorridos que permita satisfacer las necesidades de los trabajadores, es decir que tenga baños y espacio de descanso.
Por último, ante la consulta de Central de Noticias, el concejal Matrella informó que los representantes de los trabajadores “manifestaron que en algunos barrios han tenido algunos casos de piedras que tiran (a las unidades), rotura de parabrisas. Es un problema frecuente”.
Fuente: cdnoticias.com