Microsoft dio un gran paso en el avance de la computación cuántica con la presentación de su nuevo chip, el Majorana 1. Este chip utiliza un material innovador conocido como topoconductor, que aprovecha un estado de la materia topológico.
Este enfoque, según la compañía, permitirá que las computadoras cuánticas realicen tareas complejas, como investigaciones en ciencia de materiales y salud, en un futuro mucho más cercano de lo que se había anticipado.
A pesar de que las computadoras cuánticas fueron una promesa lejana durante años, este avance de Microsoft podría hacer que estas máquinas estén listas para aplicaciones del mundo real en un plazo de tiempo más corto.
El Majorana 1, el chip recién lanzado por Microsoft, marca un avance significativo en la computación cuántica. Este chip es el primero en incorporar el material topoconductor, que permite a los qubits existir en un estado que no se limita a ser solo 0 o 1, sino que puede ser ambos a la vez, gracias a la naturaleza de la mecánica cuántica. Este progreso pone a la computación cuántica más cerca de ser una herramienta de uso práctico, en lugar de una tecnología en desarrollo de largo plazo.
Los investigadores consideran que este avance puede resolver problemas que las computadoras tradicionales no pueden abordar, como la simulación de materiales o la mejora de tratamientos médicos.
La entrada Microsoft presentó un nuevo chip para computadoras cuánticas se publicó primero en Agencia DIB.
Fuente: dib.com.ar