El intendente de Azul habló con Central de Noticias sobre la presentación judicial que impulsará el Municipio. “Hemos agotado todas las instancias de diálogo” sostuvo. La semana que viene irá a la Justicia Federal.
En el acto realizado durante el domingo anterior para visibilizar el reclamo por la construcción de la autovía en la ruta 3, el Municipio de Azul anunció su intención de presentar un reclamo judicial para que el estado nacional cumpla con las tareas de mantenimiento que le corresponden. Sobre ese tema, Central de Noticias entrevistó al intendente azuleño, Nelson Sombra, quien subrayó que “hemos agotado todas las instancias de diálogo”.
La demanda se presentará al fuero federal la Municipalidad del vecino distrito expondrá el mal estado del tramo entre las ciudades de Cacharí y Azul: “es inviable” definió Sombra.
Central de Noticias habló con el jefe comunal durante su visita a Olavarría para acompañar al gobernador Axel Kicillof en el acto de entrega de las viviendas del barrio CECO 3. En ese marco, Sombra contrastó las actitudes de la Gobernación y de la Presidencia al momento de atender demandas de los municipios: “qué realidades totalmente diferentes. Cuando vos tenés un jefe de estado, en este caso provincial que lo podés llamar, conversar y tratar de resolver. O cuando tenés un estado nacional y un jefe de estado nacional, que no hay manera de poder establecer un diálogo, una forma de opinar, de plantearnos en conjunto a ver cómo lo podemos resolver. Porque a la sociedad no le interesa a qué partido pertenece cada uno, le interesa poder tener la accesibilidad necesaria para poder hacer sus negocios, sus vacaciones, lo que sea. Y para eso son las rutas”.
–¿Han hecho los reclamos previamente? ¿Han tenido respuesta?
-Hemos agotado todas las instancias de diálogo, de notas. De hecho, las que nos han contestado ha sido totalmente en forma negativa, que no tienen pensado resolver ese tipo de problemas. Entonces vamos a acudir a otro poder del estado argentino, que es el Poder Judicial, donde vamos a presentar un amparo para que, por favor nos traten de dar una mano con el mantenimiento.
Ni siquiera estamos pidiendo la autovía, es el mantenimiento de un tramo entre Cacharí y Azul, que es Partido de Azul. Está sumamente deteriorado, es inviable ya poder pasar por ahí y con el caudal de tránsito que tiene una ruta como es la ruta 3. Entonces, no nos queda otra instancia que ir a la justicia para que nos den una mano.
–Hay otros municipios en esa misma acción, ¿hay antecedentes de la justicia resolviendo en ese sentido?
-Yo creo que debería haberlos. Pero a nosotros se nos ocurrió ya que hay otro poder del estado que también tiene injerencia en tomar decisiones. Y de hecho es un poder del estado que lo hemos visto actuar y más en épocas de elecciones o atacando a dirigentes populares; que toma definiciones políticas, si se quiere, sobre las instancias ejecutivas. Lo que estamos haciendo es involucrar a esta parte del poder estatal para que pueda hacer entrar a razón o al menos le de la orden de que las rutas hay que mantenerlas, que las rutas son del pueblo argentino.
–¿Hay algún plazo para hacer la presentación? ¿Tienen una fecha prevista?
-Lo vamos a hacer ya la semana que viene. Estamos ultimando los detalles con el área de Legales porque quiero que sea concreto de qué es lo que estamos pidiendo, para que no se divague ni se crea que estamos haciendo un acting. Necesitamos que la justicia actúe rápidamente para que el Gobierno Nacional nos mantenga un trayecto de 60 kilómetros desde Azul a Cacharí porque es dentro del mismo partido y la verdad es inviable.
https://cdnoticias.com/index.php/2025/08/13/el-municipio-de-azul-impulsara-una-accion-de-amparo-por-el-estado-de-la-ruta-3/
Fuente: cdnoticias.com