El cronograma del lunes 28 julio al domingo 3 de agosto. Talleres, cine, teatro, música, feria, paseos y deportes.

El Municipio de Olavarría difundió el programa de actividades de “Olavarría en Vacaciones” con propuestas para el receso invernal para todas las edades. El cronograma se extenderá hasta el domingo 3 de agosto inclusive, con variadas opciones en los distintos espacios municipales de la ciudad y localidades.

Las actividades programadas para cada día:

  • Lunes 28 de julio

14:00 a 15:00 y 15:30 a 16:30 horas. Taller sobre ADN en el Laboratorio. “Descubre tu código Secreto”. Inscripción por orden de llegada. Museo de las Ciencias – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

15:00 a 17:00 horas. Taller de Dibujo Infantil. De 6 a 11 años. Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).

14:00 a 17:00 horas. Taller “Laboratorio creativo para aprender jugando”. Para todas las edades. CIIT Centro Interdisciplinario de Innovación Tecnológica) – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

  • Martes 29 de julio

13:00 a 15:00 horas. Proyección de la película “Minecraft” y merienda. CAPS N.º 26 Barrio Lourdes (Grimaldi 894). Atención Primaria de la Salud.

14:00 horas. Taller – Experimentación “Teatro de Sombras” Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo “Hermanos Emiliozzi” (Necochea 3229).

14:00 a 17:00 horas. Taller “Laboratorio creativo para aprender jugando” Para todas las edades. CIIT Centro Interdisciplinario de Innovación Tecnológica) – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

14:00 a 15:00 y 15:30 a 16:30 horas. Construcción de dinosaurios “Taller “Dino Huevo”. Cupos limitados. Inscripción por orden de llegada. Museo de las Ciencias – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

14:00 a 17:00 horas. Feria en “La Máxima” Artesanos y emprendedores locales. Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

15:00 horas. Taller de tinta para adolescentes: “De la emoción al gesto” Principios de pintura oriental. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).

15:00 a 16:00 horas. Taller de Risoterapia “Pueblo Armonía” (para todas las edades). Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).

  • Miércoles 30 de julio

11:00 a 12:30hs. Taller de pan casero en el Servicio Territorial N° 1 (avenida Alberdi y Fassina). Organiza CAPS N.º 26 Barrio Lourdes – Atención Primaria de la Salud.

14:00 a 17:00 horas. Taller “Laboratorio creativo para aprender jugando”. Para todas las edades. CIIT Centro Interdisciplinario de Innovación Tecnológica) – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

14:00 a 17:00 horas. Feria en “La Máxima” Artesanos y emprendedores locales. Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

14:00 horas. Malabares, humor, acrobacias y magia. Varietes de Circo. Museo de Espigas.

15:00 horas. Taller infantil “Los colores de la naturaleza” donde la creatividad se une con la conciencia ambiental. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Bioparque – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

15:00 horas. Show infantil, acrobacia y malabares de Circo: “Tabú”. Museo de Loma Negra.

15:30 horas. Malabares, humor, acrobacias y magia. Varietes de Circo. Blanca Grande.

15:00 horas. Cine en Vacaciones. Proyección de la película infantil “Fantástico Sr. Fox”. Museo “Hermanos Emiliozzi” (Necochea 3229).

14:00 horas. Taller infantil “Figuras Móviles” para niños/as acompañados de un adulto. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo Dámaso Arce (San Martín 2862).

14:00 a 15:00 y 15:30 a 16:30 horas. Taller infantil “Universo Flúor”. Cupos limitados. Inscripción por orden de llegada. Museo de las Ciencias – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

15:00 a 17:00 horas. Taller de Dibujo Infantil. De 6 a 11 años. Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).

14:00 a 16:00 horas. Torneo de fútbol y fútbol tenis. Desde los 5 hasta los 17 años. Parque “Helios Eseverri” (avenida Trabajadores y Brown).

  • Jueves 31 de julio

13:00 a 15:00 horas. Jornada integrada de lectura y dibujo, merienda y cierre musical. CAPS N.º 26 Barrio Lourdes (Grimaldi 894). Atención Primaria de la Salud.

14:00 horas. Taller de arte infantil “Arte en escala: ¡Llega el tren!”. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Centro Cultural de Hinojo.

14:00 horas. Taller de arte infantil “Arte en escala: Objetos Rurales” Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo de Espigas.

14:00 horas. Taller de arte infantil “Arte en escala”. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo de Loma Negra.
14:00 horas. “Conociendo los gigantes”. Taller infantil donde se conocerán los grandes animales de megafauna que vivieron en esta zona Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo de Sierra Chica.

14:00 horas. Taller infantil “Armando Galeras”. Armá tu Galera con materiales reciclados. De 6 a 10 años (acompañados de un adulto). Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo “Hnos. Emiliozzi” (Necochea 3229).

14:00 horas. Taller infantil “Títeres de Varilla” Para niños/as (acompañados de un adulto). Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo “Dámaso Arce” (San Martín 2862).

14:00 a 17:00 horas. Taller “Laboratorio creativo para aprender jugando”. Para todas las edades. CIIT Centro Interdisciplinario de Innovación Tecnológica) – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

14:00 a 17:00 horas. Feria en “La Máxima” Artesanos y emprendedores locales. Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

14:00 a 17:00 horas. Taller de armado y remontado de barriletes para niños/as con discapacidad. De 5 a 12 años. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Las Heras 5398.

14:30 a 16:00 horas. Clase abierta de danzas folklóricas para toda la familia. Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).
14:30 a 15:30 horas. Taller infantil “Paleontólogo por un día”. Búsqueda del tesoro de fósiles. Cupos limitados. Inscripción por orden de llegada. Museo de las Ciencias – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

15:00 horas. Show de Títeres Show de Títeres “La Valija”. Centro Cultural de Sierras Bayas.

15:00 horas. Taller infantil “Se alquila… casitas para aves.” Cupos limitados. Inscripción previa acá. Bioparque – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

15:00 horas. Malabares, humor, acrobacias y magia. Varietes de Circo. Museo Colonia Hinojo.

  • Viernes 1 de agosto

13:00 horas. Cine en Vacaciones. CAPS Nº 7 (avenida Pueyrredón y Ayacucho). Atención Primaria de la Salud.
14:00 a 16:00 horas. Cine en Vacaciones. Proyección “Lilo y Stich”. Merienda. Servicio Territorial 4 (Beruti y Fal).

16:00 horas. Espectáculo de circo, acrobacia y danza “Circo Ancestral”. Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).

15:00 horas. Taller infantil. “En busca del árbol perdido” Cupos limitados. Inscripción previa acá. Bioparque – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

13:00 a 19:00 horas. Geek Sekai – 2da edición. Convención de animé, videojuegos, películas y series. Concursos de cosplay, torneos de videojuegos, sector gamer, shows en vivo y presentaciones exclusivas, feria. Casa del Bicentenario (Bolívar y Cerrito).

15:00 horas. Show de Plim Plim. Caty Weslate presenta “Show de Plim Plim” con la presencia de Plim Plim en vivo interactuando con el público infantil. Show de Burbujas y Globología. Centro Cultural de Hinojo

14:00 horas. Taller – Experimentación “Títeres de Sombras”. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo Dámaso Arce (San Martín 2862).

14:00 a 15:00 y 15:30 a 16:30 horas. Taller infantil “Física re-creativa. Explora, experimenta y descubre”. Experimentos científicos en el laboratorio del museo. Cupos limitados. Inscripción por orden de llegada. Museo de las Ciencias – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

14:00 a 17:00 horas. Paseo guiado. “Parques Monumentos y Puentes”. Caminata de 2,5 km repasando la historia de Olavarría, sus calles, puentes y monumentos en torno al arroyo Tápalqué. Inscripción previa acá. Oficina de Turismo Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).

15:00 a 16:00 horas. Taller de Origami. Enseñanza de la técnica para niños/as y adolescentes de 8 a 15 años Cupos limitados. Inscripción previa acá. Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).

14:00 a 17:00 horas. Taller “Laboratorio creativo para aprender jugando Para todas las edades. CIIT Centro Interdisciplinario de Innovación Tecnológica) – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

14:00 a 17:00 horas. Feria en “La Máxima” Artesanos y emprendedores locales. Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

14:00 a 16:00 horas. Actividades recreativas Juegos para niños/as de 5 a 14 años. Parque “Helios Eseverri” (Brown y Trabajadores).

14:00 a 17:00 horas. Taller de armado y remontado de barriletes para niños/as y adolescentes con discapacidad. De 13 a 18 años. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Las Heras 5398.

15:00 a 17:00 horas. Taller literario para adolescentes y jóvenes. Producción y exposición de antologías y microrrelatos. Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).

14:00 y 15:30 horas. Taller infantil “Construye tu propio Megamamífero”. Visita guiada y construcción de Glyptodonte De 4 a 8 años – acompañados de un adulto. Cupos limitados. Inscripción por orden de llegada. Museo de las Ciencias – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

  • Sábado 2 de agosto

15:00 horas. Taller infantil y exploración “¡Piedra libre bichos!” Cupos limitados. Inscripción previa acá. Bioparque – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

13:00 a 19:00 horas. Geek Sekai – 2da edición. Convención de animé, videojuegos, películas y series. Concursos de cosplay, torneos de videojuegos, sector gamer, shows en vivo y presentaciones exclusivas, feria. Casa del Bicentenario (Bolívar y Cerrito).

15:00 horas. Show de malabares, humor, acrobacia y magia. Varieté de circo (de 2 a 11 años). Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).

14:00 horas. Cine en Vacaciones Proyección de película infantil “La vida de Calabacín”. Museo de Loma Negra.

14:00 horas. Taller de arte infantil y comidas típicas alemanas ¡Qué rico! Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo Colonia San Miguel.

14:00 horas. Taller “Jugamos con las señales”. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo Hermanos Emiliozzi (Necochea 3229).

14:00 a 17:00 horas. Paseo guiado para toda la familia. “Parques Monumentos y Puentes”. Una caminata que te invita a descubrir la historia local con los sitios de interés turístico y paisaje. Inscripción previa acá. Parque Sur.

16:00 horas. “El taller de los Gringos en marcha”. Puesta en marcha de La Galera para toda la familia. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo “Hermanos Emiliozzi” (Necochea 3229).

16:00 a 18:00 horas. Charla “Te cuento Malvinas”. Cuentos infantiles junto a relatos y vivencias de Veteranos de Guerra. CIIT Centro Interdisciplinario de Innovación Tecnológica) – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

14:30 a 15:30 horas. Taller “Cromo-Botánica”. Iniciación al grabado reutilizando materiales orgánicos. Para adolescentes y adultos (+12 años). Museo de las Ciencias – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

  • Domingo 3 de agosto

15:00 horas. Taller infantil. ¿Quiénes viven en la granja?. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Bioparque – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

15:00 a 16:00 horas. Taller de Origami. Enseñanza de la técnica para niños/as y adolescentes de 8 a 15 años. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).

14:30 a 16:30 horas. Talleres de Danza Hindú, expresión corporal, danza folklórica y juegos corporales. Para toda la familia. Museo de las Ciencias – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (avenida Pellegrini 4200).

15:00 horas. Gran cierre. Casa del Bicentenario (Bolívar y Cerrito). Festejo para toda la familia: Títeres. Show de burbujas. Maquillaje artístico. Mesa de dibujos Música. Foodtrucks.

Fuente: cdnoticias.com