
Así definió Belén Vergel, candidata a concejal de Somos Olavarría, la visión y propuesta de su espacio para la Legislativas. La campaña “exitosa”, la situación de las localidades, la seguridad y la labor de control del HCD.
Belén Vergel es la primera candidata a concejal de Somos Olavarría, un sector que aunó a representantes de distintos sectores partidarios y a referentes de varios sectores sociales para conformar una lista amplia de cara a las elecciones del 7 de septiembre. En diálogo con Central de Noticias, la candidata resaltó que “la campaña ha sido para nosotros totalmente exitosa. Nos hemos organizado muy bien. Ha sido un aprendizaje continuo de cada uno de los candidatos que se sumaron desde sus trayectorias, desde sus recorridos. Han aportado muchísimo y han nutrido el espacio desde sus saberes”.
Valoró que Somos Olavarría “es una lista muy diversa y eso hace que uno pueda todos los días aprender algo nuevo”.
¿Qué encontró Vergel en los recorridos de campaña? “Hay realidades que se vienen repitiendo año tras año y vemos que hay una falta de gestión. No de ahora, de varias intendencias que han pasado y que no brindaron ningún tipo de solución real. Y los vecinos siguen esperando. Las localidades están en una situación muy complicada” resumió.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Central de Noticias Olavarría (@cdnolavarria)
Apuntó a dos situaciones distintas respecto de las localidades. Planteó que Sierras Bayas “pasan los gobiernos y nadie ve cómo está de abandonada” para exponer la falta de mejora en infraestructura. Luego mencionó Espigas, “han emigrado muchas familias, ya se quedaron con muy pocos comercios. Nadie está viendo de cómo reactivar esas localidades y que no se pierdan en el tiempo”. Ante ello, la propuesta de Somos es “estar y de acompañarlos y vamos a ver cómo podemos presentar proyectos para que no solamente se integren a la participación, sino también se generen actividades genuinas que puedan de alguna manera despegar un poco el crecimiento de cada una de las localidades”.
Uno de los ejes de campaña de la lista ha sido la demanda de seguridad, aunque Belén explicó que detectaron distintas realidades: “hay barrios que siguen teniendo la misma problemática manera que hace años. O sea, no cambió en lo más mínimo”. Pero además, “otros que tenían cierta tranquilidad, como barrio Luján, que tuvimos una reunión donde nos manifestaban ´veníamos tranquilos, pero ahora en la noche se presentan cada vez más casos de inseguridad´ con puertas violentadas, robos en negocios. Ahí hay un despertar de un foco que creo que merece su atención en ese horario determinado”.
Sebastián Matrella, candidato de Somos Olavarría: “sin duda es la lista más competitiva que hay”
“En general, creo que las problemáticas de Olavarría han pasado por una falta de un diagnóstico previo. No podemos ver a Olavarría como un todo, porque cada barrio tiene sus individualidades. Y para eso hay que tener el diagnóstico con los indicadores, ver en qué momentos se dan y reforzar la seguridad o reforzar el monitoreo en los horarios que corresponden para poder así ir erradicando esos puntos donde en estos momentos están siendo muy complejos” consideró la candidata a concejal.
Reconoció que hay aspectos externos a Olavarría que contribuyen al problema de la seguridad, aunque confió en la capacidad de respuesta local. “La situación económica es una realidad que atraviesa todo el país y también puede llegar a ser uno de esos indicadores con consecuencias de mayor cantidad de hechos delictivos. Pero más allá de eso, se puede solucionar y acá en Olavarría podemos encontrar cuándo y cómo intensificar los controles para que los vecinos puedan vivir más tranquilos” subrayó.

La labor en el HCD
La bancada de UCR, que es una parte importante de Somos Olavarría, tiene hoy dos concejales. Sobre su labor, Vergel indicó que lo hacen con “una impronta es propia, es nuestra manera de trabajar. Creo que no sabemos hacerlo de otra manera que con un trabajo sostenido, un trabajo que tenga resultados reales”. Se refirió así a la información que presentó durante el debate de candidatos en la Unicen “tenemos presentado más del 60% de los proyectos por concejal en promedio en los últimos tres años. Queremos acrecentarlo, queremos generar más cantidad y para eso necesitamos ser más los que estamos dentro del bloque porque con dos concejales no podés abastecer a toda la demanda que tiene Olavarría”.
“El trabajo va a estar enfocado a eso, a generar cada una de las voces de Olavarría, transformarlas en un proyecto, a generar una usina de ideas para mejorar Olavarría y llegar a esa Olavarría que todos anhelamos. Olavarría ha generado una chatura impresionante en los últimos años, pero estamos convencidos de que podemos despegar. Para eso necesitamos pequeñas acciones que nos lleven a ese camino” dijo Belén.
Actualmente, la bancada juega un rol fundamental ante el virtual empate entre el oficialismo y los sectores mayoritarios de la oposición: “desde nuestro espacio siempre vamos a apoyar los mejores proyectos o lo que consideremos que es lo mejor para la ciudad, más allá que vengan de A o de B” explicó. Y agregó que “es importante seguir cumpliendo esa función, esa independencia de pensamiento para que cuando haya que apoyar, realmente se tengan que sentar a trabajar para que nuestro espacio los acompañe. El rol es importante y para eso es necesario mantener y acrecentar la cantidad de concejales”.
Karina Ostertag: “Aunque sea un granito de arena en el mar, yo quiero aportar eso para mi ciudad”
Un último aspecto que Vergel destacó sobre la labor del Legislativo es “el control y la transparencia”. Con ello se introdujo en la situación financiera de la Municipalidad: “estamos preocupados por los números de Olavarría, el primer semestre nos arrojó 1.500 millones abajo, vemos que lo presupuestado no se ha ejecutado como corresponde, los anuncios nos han llegado a último momento como una sorpresa de que se está haciendo un montón en el Gobierno Municipal y hace un año y medio no pasaba nada”.
Cuestionó que “a último momento, como parte de una campaña, se empieza a inaugurar todos los días un montón de cosas como para decir que se está haciendo algo. Eso va a traer consecuencias en la rendición de cuentas y vamos a tener que trabajar muchísimo en el control”.
Belén Vergel remarcó que en esa tarea, la intervención del bloque de Somos va a ser fundamental: “lo que hablábamos recién de la función nuestra con el bloque que tenemos va a ser sumamente importante para esclarecer todo lo que está pasando en Olavarría”.
https://cdnoticias.com/index.php/2025/08/26/olavarria-tiene-todo-para-ser-turistica-pero-no-se-da-la-importancia-que-requiere/
fuente: cdenoticias.com




