
Lo definió el intendente Maximiliano Wesner en el acto de apertura de la segunda edición. Participó el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
Este miércoles comenzó la segunda edición de Olavarría Produce, el evento organizado por el Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, en articulación con el PIO, la Unión Industrial, la Cámara Empresaria, la Cámara de la Piedra, ACA, CALO y la Sociedad Rural.
Representantes de todas las entidades estuvieron a las 11.30 de la mañana en el CEMO para el acto inaugural que tuvo como oradores al intendente Maximiliano Wesner y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo. Luego se dio paso a la recorrida por los stands de las empresas que se presentaron.
Cabe recordar que por la tarde habrá charlas, las que seguirán durante el jueves cuando, además, se llevará a cabo una ronda de negocios. Acá el programa de actividades.
“Es la muestra del talento olavarriense, del conocimiento, del saber” dijo el intendente Maximiliano Wesner al presentar la iniciativa y dar la bienvenida a los empresarios, representantes de facultades y escuelas y a los directivos de cámaras empresarias.

El jefe comunal hizo hincapié en que Olavarría Produce se desarrolla en “un contexto crítico en materia económica, muy complejo y muy adverso”. Se remitió al inicio de su gestión al frente del Ejecutivo con la detección de que “los ingresos municipales caían considerablemente” y la exposición de esa información ante “un entramado del complejo productivo de la ciudad” para “compartir un diagnóstico” en el que se destacó que “había una crisis de ingresos, que había menos ventas”.
“Esta Olavarría Produce creo que tiene el trabajo, el del mecanismo de defensa ante la coyuntura macroeconómica nacional que nos asfixia todos los días” concluyó Wesner. En esa línea subrayó que la propuesta tiene un doble propósito: “nos tiene que encontrar todos juntos, apostando al camino de la inversión, la producción y el trabajo”.
Por último, el intendente destacó la importancia de sostener los puestos laborales. “Quiero hacer un párrafo aparte para los empresarios que si bien maximizan rentabilidad, hoy puntualmente las pymes la están resignando para poder cobijar albergar y sostener el empleo en todo el partido de Olavarría. Así que les agradezco enormemente que abrecen a las familias trabajadoras que tienen en sus plantas y comercios” cerró.

Minutos antes, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, felicitó a los organizadores del encuentro. De la misma manera que el jefe comunal consideró “este momento tan difícil para la estructura productiva de nuestra provincia y de nuestro país”.
Así se refirió al impulso del Municipio para integrar “al sector privado de Olavarría poniendo en valor la importancia que tiene entender que la producción y el trabajo en nuestra provincia también habla de una forma de vida colectiva y comunitaria”.
fuente: cdenoticias.com
















