La recuperación de estas cámaras se dio sólo en 2025, en una estrategia que busca “fortalecer el monitoreo urbano y mejorar la prevención del delito en distintos barrios y localidades del Partido”.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana del Municipio de Olavarría avanza con la recuperación e incorporación de cámaras de videovigilancia en distintos puntos estratégicos de la ciudad y localidades del Partido. En lo que va del año, ya se sumaron más de 60 dispositivos al sistema, lo que permite optimizar la tarea preventiva y la capacidad de respuesta del Centro de Monitoreo Municipal.
“Seguimos mejorando el servicio de seguridad y prevención en el Partido de Olavarría. Recuperamos más de 60 cámaras, lo que refuerza nuestro esquema e infraestructura de videovigilancia”, destacó el subsecretario Elías Quintas.
Uno de los puntos intervenidos fue la intersección de avenida Eva Perón y San Martín, donde se instalaron un domo de visión 360° y una cámara fija orientada hacia las avenidas Del Valle y Colón. Los trabajos se realizaron en conjunto con Coopelectric, que brindó soporte eléctrico para los equipos.

También se puso en funcionamiento un sistema de tres cámaras en el cruce de las avenidas De los Trabajadores y Pringles. Allí se reemplazó el cableado y se selló el gabinete técnico para proteger los componentes electrónicos. El conjunto incluye un domo que permite monitorear los barrios Norte y Mariano Moreno, además del sector de vías, y dos cámaras fijas que cubren el paso a nivel y la Ruta Nacional 226.
En la zona de avenida Alberdi y Coronel Suárez se reemplazó una cámara dañada y se reactivó el servicio de videovigilancia en conjunto con otro domo y una segunda cámara fija, orientados a los barrios Alberdi y Pickelado. Además, se repararon dos cámaras fijas en Alberdi y Necochea que presentaban fallas técnicas.
Otra intervención destacada se realizó sobre el puente de avenida Sarmiento, a metros del cruce con Almirante Brown. Allí no sólo se restauró un domo y una cámara fija, sino que también se sumaron dos dispositivos más, cubriendo los distintos sentidos de circulación en una zona clave para el tránsito urbano y el acceso al Hospital Municipal “Doctor Héctor Cura”.
Desde el área remarcaron que las tareas de mejora y ampliación también alcanzaron otros sectores como los parques Cerrito y Helios Eseverri, el ingreso al barrio Pickelado, tramos de avenida De los Trabajadores y distintos puntos de Sierra Chica. El plan de trabajo continuará en las localidades de Sierras Bayas, Loma Negra, Colonia Hinojo e Hinojo.
En algunos casos, detalló Quintas, se encontraron con “cámaras fantasmas, porque no reportaban a ningún lado. En algunos casos ni siquiera estaban conectadas a la energía eléctrica, a una fibra óptica o a un punto de enlace inalámbrico”.
El programa de videoseguridad forma parte de una estrategia integral del Municipio para fortalecer las políticas de prevención en todo el Partido de Olavarría.
Fuente: cdnoticias.com