Matías Castañares, el candidato a concejal de Somos Olavarría, habló de su proyecto. Destacó que en las recorridas recibe las quejas por la inseguridad, especialmente por los robos a comercios y de bicicletas.
Matías “Bachi” Castañares es candidato a concejal de Somos Olavarría. Habló con Central de Noticias sobre su primera postulación electoral y el proyecto que impulsa para potenciar el desarrollo del turismo local. En cuanto a su contacto con los vecinos remarcó que recibe el reclamo por el crecimiento de la inseguridad.
Es reconocido en el ámbito local por impulsar el proyecto Bicitour, de turismo en bicicleta, que define como “político” aunque no partidario. De esa manera recibió la propuesta de participar en la lista de Somos: “me dan el espacio para lo que yo vengo desarrollando, que es el turismo en Olavarría. Nosotros mostramos la ciudad en bicicleta. Entonces, yo estudié: soy guía de turismo rural y técnico superior en turismo”.
Su mensaje al electoral de cara a las Legislativas del 7 de septiembre es “que venga la gente a votar, que la gente se acerque, que eso es lo más difícil. Están intentando polarizar la elección entre kirchnerismo o Milei. Proponen esa puja, pero los del medio Somos Olavarría, ciudadanos comunes, buena gente, con ganas de hacer y de trabajar”.
Desarrollo turístico
El candidato a concejal a conocer valoró el “potencial” para definir que “Olavarría tiene todo para ser turismo, pero no se da la importancia que requiere”. Consideró que “el recurso minero está muy acotado” para plantear que “si nosotros tuviéramos otra mirada turística hoy podríamos estar subsistiendo de otro lado, no solamente del Impuesto a la Piedra”.
¿Por dónde empezar un desarrollo turístico? “Lo primero que hay que hacer es publicitar la ciudad, visibilizar nuestra ciudad” definió. Más adelante resaltó que “es un punto estratégico” con una privilegiada ubicación geográfica. En una segunda instancia, señaló la necesidad de “generar atractivos”, y amplió “tenemos algunos ya instalados, como el Cerro Largo, el Monte Peloni, las colonias de alemanes del Volga, la Kreppelfest. Otro de los puntos, una vez que vendemos la ciudad, generar los atractivos y trabajar con el público y el privado en infraestructura”. Advirtió que para desarrollar el plan “se puede, pero falta impulso municipal que es desde ahí de donde arranca”.
Entre los aspectos positivos de este tipo de desarrollo, Castañares señaló que “genera mucho empleo genuino. Para un hotel necesitás gente, para una aerosilla, los guías de turismo van a trabajar, los restaurantes, las estaciones de servicio, el kiosco. Es toda una cadena muy grande que emplea a mucha gente y que deja mucho ingreso de dinero en la ciudad”.
El candidato a concejal equilibró su mirada sobre la Dirección de Turismo municipal. Expuso que mudó varias veces su ubicación en los últimos años, “dio vueltas por toda la ciudad y nunca se puso en un lugar, en un punto estratégico. Ahora en el Centro Cultural me parece bien porque la gente anda por el parque”. Luego tuvo en cuenta que durante la gestión de Ezequiel Galli “yo trabajé con el área de turismo en conjunto” para el desarrollo de su propuesta de turismo en bicicleta. En ese sentido, destacó que el personal está formado profesionalmente en el rubro.
“Lamentablemente ellos no pueden hacer nada porque tienen un presupuesto acotado. Primero que depende de una Secretaría, Desarrollo Económico. Entonces, todo lo que vos quieras proponer, primero tenés que hablar con Desarrollo Económico. Es un gran error, turismo debería ser un área que se solvente sola” consideró.
La campaña
En el desarrollo de la campaña, Somos Olavarría lleva adelante actividades de recorrida y salidas por distintos puntos del distrito.
“La gente quiere que Olavarría sea una ciudad turística. Por eso digo de las oportunidades que eso trae a la ciudad, de trabajo, de ingresos, de dinero, la gente está conforme y le gusta el proyecto. Después tenés la gente que dice que en Olavarría no hay nada, pero justamente la idea es generar y que haya cosas” dijo Matías Castañares.
Por otro lado, indicó que “muchos de los comentarios que me han dicho en estas recorridas son la inseguridad. La mayoría de los comerciantes han planteado los robos en la noche. Se meten en la noche a los comercios y roban, rompen vidrieras cuando no hay nadie” dijo. Este tipo de casos lo exponen principalmente en “sino en la periferia del centro, barrios como Luján o barrio San Vicente”.
Asimismo, agregó que “a la luz del día roban bicicletas, hay mucho robo de bicicletas en la calle”.
Por último, respondió que la lista de Somos Olavarría está integrada por “buena gente, toda gente laburante que tiene otros trabajos, que no viene de la política y está aprendiendo. Salvo Belén (Vergel) y Sebastián (Matrella) que ellos ya vienen con bancas en el Concejo. Que hayan incluido mi proyecto turístico no lo hizo ninguna de las otras gestiones, nunca me llamaron, Así que me sumé de cabeza”.
“Yo siempre trabajo por Olavarría, todo lo que yo quiero hacer es por Olavarría, quiero lograr ese sueño que tengo de Olavarría ciudad turística” cerró Matías Castañares.
https://cdnoticias.com/index.php/2025/08/17/somos-olavarria-continua-recorriendo-barrios-y-localidades-del-partido/
fuente: cdenoticias.com