El incremento de las materias primas tiene su impacto en el rubro panaderil local. En Olavarría, se sentirá en la elaboración de facturas aunque no llegará a los números señalados por agrupaciones provinciales.

Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires, agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), advirtieron que, por la suba de precios, peligra la producción de facturas en las panaderías bonaerenses. Incluso desde algunas agrupaciones de panaderos señalaron que teniendo en cuenta los valores actuales de las materias primas, una docena de facturas debería venderse entre $18.000 y $25.000.

Consultados distintos comerciantes olavarrienses, el incremento de los precios tendrá su impacto en la elaboración de algunos productos, aunque aclararon que las facturas “no llegarán a los $25.000”.

Desde el Centro de Industriales Panaderos de Olavarría (CIPO), señalaron que “en dos meses aumentó la materia grasa un 40% aproximadamente, pero no da para hablar de ese valor de las facturas”.

En ese sentido sostuvieron un precio de referencia para las facturas “en el orden de los $8.000”.

Por otra parte, informaron que “el kilo de pan por el momento se mantiene en el mismo valor entre $2.800 y $3.200” dependiendo del comercio y aclararon que “por el momento no se habla de un incremento porque no se mencionó un aumento en la harina”.

Otro punto en consideración por el sector es el tema de las ventas: “con el mes del aguinaldo repuntó un poco, pero hay una merma general como en casi todos los rubros”, sostuvieron desde el CIPO.

Otro de los comerciantes consultados, propietario de una tradicional panadería de la ciudad, fue más duro y aseguró que “la situación económica de los panaderos a nivel país es un desastre. Se hace todo muy cuesta arriba el tema de pagar sueldos y materia prima. Está todo muy complicado”.

Por último, sumó a la situación general los cambios en el consumo de los clientes. “La gente cambió mucho la forma de comer y la forma de vivir”, concluyó.

Fuente: cdnoticias.com