El presidente del HCD fue consultado por el quiebre de la bancada Pro y lo relacionó a la discusión por la cantidad de asesores de los bloques. “El Concejo Deliberante tiene muy pocos empleados” subrayó.
En los últimos días, se conoció que internamente el Concejo Deliberante analizaba una suerte de reducción de personal a través de la no renovación de contratos de asesores y secretarios. En paralelo, este lunes trascendió que la bancada del Pro había informado su división en dos sectores aunque aún no hubo información oficial que explicara el quiebre.
Sobre ambos temas respondió el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Santellán, en una entrevista en Radio Olavarría con el periodista Martín Rodríguez. Consideró que los bloques opositores “terminan enredados en sus propias disquisiciones” y remarcó que “el Concejo Deliberante tiene muy pocos empleados”.
“Una cuestión es cómo se ha transformado el ejercicio de la política y quienes son representantes a veces confunden cuál es su verdadero rol en función de la tarea que le han asignado los vecinos. Nosotros desde el HCD tenemos que, por lo menos desde esta presidencia, tratar de enfocar nuestra tarea a la mirada como espectáculo de lo que hacemos. Tenemos que velar porque los vecinos tengan de nuestro trabajo una respuesta efectiva” inició el presidente del Concejo su respuesta.
Consideró después que “las contradicciones que tiene la oposición, más en Olavarría donde no encuentra espacio para discutir los temas políticos en profundidad terminan enredados en sus propias disquisiciones. Y esto fue lo que pasó en la oposición en estos últimos días, que por un lado están diciendo o pidiendo ciertas actitudes y por otro no terminan de conformar lo que están evocando y enunciando”.
Más adelante confirmó que recibió dos notas “donde el bloque del ex intendente Galli define dividirse y ahí yo creo que más allá de los comentarios y de lo que se diga, hay una definición política”. Según detalló durante su exposición, uno de los nuevos bloques mantendrá el nombre Pro y el otro pasará a llamarse “Cambiemos por Olavarría”, tendrán tres concejales cada uno con la asignación de dos secretarios por bloque. “Serán quienes tomaron las decisiones los que tengan que explicar a los vecinos por qué lo hicieron” agregó.
En cuanto a la cantidad de personal que se desempeña en el Legislativo, Guillermo Santellán definió que “el HCD es donde está representada toda la sociedad, todo el electorado. Quienes trabajan son 20 concejales que por Ley Orgánica tienen que tener una carga pública, y tienen que trabajar con un equipo. Quiero ser muy claro y muy tajante en esto, el HCD tiene muy pocos empleados, diría que es mínima la cantidad de empleados en relación a la representatividad que ejerce. Somos no más de 40 personas para atender todos los temas”.
Indicó que “cada bloque tiene un secretario o dos de acuerdo a su composición” lo cual se define desde todos los integrantes. “Los libertarios, Cambiemos y el Pro tienen para, cada uno de sus bloques, dos colaboradores que son secretarios y están haciendo toda la tarea administrativa de quienes hacen la labor de representatividad” contó.
La bancada de Unión por la Patria, que tiene ocho miembros, cuenta con un secretario. Los nuevos bloques, Pro y Cambiemos por Olavarría, con tres integrantes cada uno cuentan con dos secretarios cada bancada. La Libertad Avanza y UCR, que cuentan con dos concejales, tienen dos secretarios cada bloque. Libertad Olavarría tiene dos concejales y un secretario.
“Me parece que es un staff absolutamente mínimo para una tarea que tiene que tener un desarrollo” concluyó Guillermo Santellán.
fuente: cdenoticias.com