Es lo que se sospecha tras dos solicitudes consecutivas que llevaron el PIO, la Unión Industrial y la Cámara Empresaria. El presidente del Concejo consideró “irregular” la actuación y describió como “apócrifa” una de las notas.
Este viernes en el Concejo Deliberante de Olavarría se vivieron situaciones insólitas que derivaron la sospecha de que una nota institucional presentada llevaba una firma posiblemente falsificada. El caso finalizó, al menos por ahora, con una nota firmada por el presidente del HCD, Guillermo Santellán, en la que advierte sobre el caso.
Es que una de las firmas corresponde a un dirigente que, para la fecha en la que se emitió la nota -el jueves- con su nombre no se encontraba en el país por lo que era imposible que hubiera rubricado el pedido presentado.
Todo lo sucedido se enmarca en el expediente que se estudia en la comisión de Legislación para afectar parte de lo recaudado por la Tasa de Seguridad e Higiene. Se trata de una propuesta que impulsan la Cámara Empresaria de Olavarría, la Asociación de Propietarios del PIO y la Unión Industrial y que la semana pasada tuvo aspectos polémicos en su tratamiento que se hicieron públicos.
Central de Noticias logró saber que a esta situación se llegó en un marco de fuertes presiones desde un sector de la oposición para que el tema llegue al recinto.
Justamente, esas tres entidades quedaron envueltas en el caso irregular que se detectó este viernes. Aunque cabe aclarar que las fuentes consultadas apuntaron a sospechar del accionar de la oposición legislativa.
En concreto hubo dos notas de solicitud que quedaron en la mira y una tercera nota de la Presidencia del HCD en la que se evidenció lo sucedido. Este medio accedió a todos los documentos.
La primera nota: tres firmas
El jueves 16 de octubre en el HCD se recibió una primera nota con las firmas de los titulares de las tres instituciones: Mario Antista, Germán Block y Jorge Sobarzo, respectivamente. Además en la hoja estaban los logos de las tres organizaciones.
El pedido al Legislativo, dirigido formalmente al presidente Santellán, fue “autorizar la participación” de representantes “en carácter de oyentes en la reunión de la Comisión de Legislación prevista para el día martes 21 de octubre del corriente año, en la que se tratará el Expediente Nº 306/25 de nuestra autoría”.
Asimismo se explicitó que la intención de la asistencia era “tomar conocimiento y escuchar el tratamiento del expediente, sin entorpecer el normal funcionamiento de la comisión”.
La segunda nota: dos firmas
El día viernes 17 de octubre en el HCD se recibió una segunda nota, pero esta vez con dos firmas: de Germán Block del PIO y de Jorge Sobarzo de la UIO.
Lo llamativo resultó no solo que había un firmante menos, sino que el contenido de la nota era exactamente el mismo y presentado tan solo 24 horas después.
En la parte superior de la nota ya no aparecía el logo de la Cámara Empresaria y en la parte inferior ya no estaba la firma de Antista.
“Pedidos que resultan insalvables”
Para Guillermo Santellán resultó extraña la doble presentación y sospechó del cambio de firmantes.
“Es puntualmente la redundancia en las presentaciones consecutivas las que llama nuestra atención, por lo cual, teniendo conocimiento que el firmante en nombre de la Cámara Empresaria no se encuentra en el país, consultamos a través del Secretario de Desarrollo Económico a la entidad y nos confirmaron la ausencia y la falta de conformidad explícita” indicó en la nota que este mismo viernes dirigió a Sobarzo y a Block.
El presidente concluyó que “este hecho convierte a la solicitud por ustedes cursada en irregular y solicito en nombre de este cuerpo, revean la actitud de presentar pedidos que resultan insalvables y aprócrifos en el marco de un expediente”.
En la misiva, hizo saber también que para la próxima reunión de la comisión de Legislación no está previsto el tratamiento del proyecto de afectación de la Tasa, pero que la nota fechada el 17 de octubre será enviada a la comisión a fin de que a futuro se considere la invitación a la Unión Industrial y el PIO.
fuente: cdenoticias.com