Este jueves se espera que el Consejo Federal de Educación bonaerense dé tratamiento a la reforma educativa para el nivel secundario. Entre otras modificaciones, la iniciativa incluye un cambio en los criterios de repitencia y la incorporación de familias de materias.

Al respecto, el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, descartó este miércoles que se trate de un proyecto que elimine la repitencia y aseguró que "no es una invitación al facilismo".

"Todo el mundo coincide con que repetir lo que ya tenés aprobado no da ningún resultado académico y no mejora la calidad de la educación", argumentó Sileoni en AM750.

https://mdstrm.com/embed/63e3f62a8d5a21046e9c5fe8

La iniciativa que impulsa la Dirección General de Cultura y Educación pretende atacar dos problemas del sistema educativo bonaerense actual: la cantidad de egresos y la continuidad de la asistencia, sobre todo en el nivel Secundario Superior.

"Intentamos pensar una secundaria distinta a partir de un consenso generalizado de que la secundaria debe cambiar y de que hay que ir abandonado la repitencia en el secundario", detalló en Aquí, Allá y en Todas Partes el exministro de Educación nacional entre 2009 y 2015.

En ese sentido, agregó que los criterios de repitencia actuales no redundan en calidad académica, que la reforma implica además una inversión de 8 mil millones de pesos en educación para 2024 y que la iniciativa prevé modificaciones también a nivel institucional.

"Lo vamos a hacer muy seriamente. Venimos trabajando con todas las escuelas secundarias, que son más de 3 mil en la Provincia, y consultando con docentes durante todo el año pasado", explicó.

Por último, se refirió a la paritaria docente en la Provincia de Buenos Aires y al inicio de clases: "No hay dudas de que van a empezar el 1 de marzo", concluyó.

Seguí leyendo:

;