En la actualidad, el mundo de las citas y las relaciones de pareja se ven altamente influenciados por el entorno digital. Las personas suelen comunicarse y hasta conocerse a través de redes sociales, así que este panorama ha permitido la creación de nuevos términos para describir algunas interacciones que surgen en estos medios. Las palabras vienen del idioma inglés y las más conocidas son ghosting y gaslighting. Pero hay otra más, que expresa otro comportamiento errático con el que hay que estar muy atento: el zombieing. ¿Qué significa todo esto y en qué afecta a las parejas de la era digital? Ya lo veremos.
Es muy probable que alguien, hablando con un adolescente o un millenial, haya oído que “alguien le hace ghosting”. Este términohace referencia a la práctica de cortar abruptamente el contacto con alguien sin darle ninguna advertencia o explicación.
“Incluso cuando la persona a la que le están haciendo ghosting se acerca para reiniciar el contacto o lograr un cierre, se encuentra con el silencio”, explica un artículo de Verywell Mind.
Pero ahora ha surgido un nuevo término que puede considerarse peor que el ghosting. Se trata del zombieing, y es lo que sucede cuando una persona que dejó de hablarle a uno vuelve a aparecer.
“El zombieing es cuando alguien que te ha engañado, es decir, ha desaparecido de tu vida o ha dejado de hablarte sin ningún tipo de motivo o siquiera un adiós, comienza a comunicarse contigo de nuevo, sin ningún tipo de explicación o disculpa“, explica Cosmopolitan.
Esto suele suceder al recibir un mensaje de la nada después de un largo período sin saber de la persona, pero también podría pasar de otras maneras. Por ejemplo, quien hizo ghosting podría enviar un regalo o llamar de repente.
“El fenómeno de zombieing a menudo surge de una combinación de factores como la soledad, la curiosidad o un cambio genuino de opinión. Es posible que algunas personas no comprendan plenamente el impacto emocional de sus acciones, y volver a conectarse les brinda la oportunidad de arreglar las cosas”, explicó Nia Williams, fundadora del servicio de asesoramiento sobre citas Miss Date Doctor, en conversación con Cosmopolitan.
Confusión, rabia, tristeza, alegría
Lidiar con el zombieing no suele ser fácil para muchas personas, ya que volver a tener contacto con una persona que lo ignoró a uno por completo podría despertar sentimientos de confusión, rabia o tristeza. Aunque también puede darse el caso opuesto, que es sentir una alegría desmedida. Por eso hay que tener cuidado.
El portal especializado en consejos de citas para mujeres Dating As Women compartió una serie de recomendaciones para saber cómo reaccionar ante un caso de estos.
En primer lugar, dijeron que era importante estar preparado para estas situaciones y no dudar en preguntar sobre por qué el individuo decidió volver a contactarse.
Después, mencionaron que, en estos casos, es necesario cuidar de sí mismo: “Debes asegurarte de no traicionar tus propios valores y estándares básicos para darle infinitas segundas oportunidades a una persona que no las merece”.
Si uno está considerando responderle al zombie, hágase las siguientes preguntas:
- ¿Qué tan larga y seria es (o fue) su relación con esta persona?
- ¿Cree que lo volverá a convertir en zombie si le da otra oportunidad?
“Tu respuesta debe tener en cuenta la seriedad de tu relación con esta persona, junto con tu determinación sobre la probabilidad de que vuelva a hacer este tipo de cosas. Si tuviste algo serio con esta persona y tiene una buena razón para lo que sucedió, entonces es posible que la aceptes nuevamente”, sugirió el portal.
La entrada Qué es el “zombieing” y por qué deberías estar alerta para cuidar tus emociones se publicó primero en Agencia DIB.
Fuente: dib.com.ar