La agenda cultural y recreativa propuesta por el Municipio desde este jueves hasta el domingo.

Diferentes propuestas culturales, turísticas, recreativas y deportivas para este fin de semana, se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad y localidades.

El cronograma de actividades, que comprende obras teatrales, espectáculos, feria, cine, caminatas guiadas, peñas folklóricas, conciertos y distintas celebraciones.

Este finde se destaca cuarta edición de la Fiesta por el Día del Inmigrante, que se llevará cabo este domingo 14 de septiembre, de 12 a 20 horas, en el Centro Cultural “San José”.

El evento contará con una gran feria gastronómica con propuestas de las diferentes colectividades del Partido de Olavarría y también estarán presentes cerveceros locales. Habrá un escenario con danzas típicas, y grupos musicales durante toda la jornada, y dentro del Centro Cultural se desarrollará una muestra estática con objetos y trajes típicos de las colectividades.

Jueves 11 de septiembre

10:00 a 16:00 horas
Feria Artesanal – Centro de Día y Casa de Abrigo “Mujeres Adolescentes” (Gral. Paz 4227)

La actividad tendrá lugar en la sede institucional, donde la comunidad podrá acercarse a conocer y adquirir diversas producciones realizadas en los talleres.

En esta oportunidad se presentarán trabajos artísticos, textiles, productos de cosmética, repostería artesanal y otras elaboraciones creadas por las adolescentes junto a sus referentes.

Además de la exhibición y venta, la feria constituye un espacio para compartir y visibilizar lo trabajado durante el año en los talleres de arte, peluquería, manicuría, diseño de indumentaria, pastelería y cosmetología, promoviendo el encuentro con las familias y la comunidad.

21:00 horas
“Made in Lanús” – Teatro Municipal

El regreso más esperado a la cartelera teatral del clásico argentino que emocionó a todo el país, con dirección de Luis Brandoni.

Entradas (numeradas en plateas): $ 44000 platea baja- $ 41800 platea alta- $38500 sillas de palcos- $ 35200 pullman. Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo. Venta en el Teatro Municipal (Rivadavia 2780) con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito.

Sábado 13 de septiembre

10:00 a 13:00 horas
“Mercados bonaerenses” con productores locales – Parque Mitre (Necochea y Brown)

La feria se desarrollará de 10 a 13 horas en el Parque Mitre, específicamente en el sector de Necochea y Brown.

Se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, huevos de campo, bebidas, quesos, legumbres, cereales y harinas, o productos Agroecológicos, plantas y plantines, miel, verduras y productos sin tacc, alfajores artesanales.

Caber aclarar que esta vez no estarán los camiones de pastas, lácteos y pescados. Se solicita a los asistentes llevar bolsas para sus compras.

14:00 horas
“Barrios con historia” – Punto de partida: Museo Estación de Sierras Bayas

El horario de partida será las 14 horas, desde el Museo Municipal Estación de Sierras Bayas, con un itinerario que tendrá una duración aproximada de 2 horas. Se trata de una caminata de 2,5 km (dificultad baja) que incluye un recorrido por distintos puntos que fueron parte de la historia productiva local. El circuito comprende barrios, monumentos, iglesia, el Monumento al Trabajador del Cemento y el Cerro del Diablo.

Nueva edición de “Barrios con historia” en Sierras Bayas


El programa permite a los propios olavarrienses que conozcan mejor su ciudad y localidades para valorar sus atractivos turísticos y que los visitantes puedan disfrutar, descubrir e identificarse recorriendo diversos itinerarios parte de la historia.

Se aconseja llevar: pantalón largo y calzado cómodo y mochila con una botellita de agua y equipo de mate. Aquellas personas interesadas en participar podrán hacerlo completando el siguiente formulario.

15:30 horas

Loma Negra celebra a Bolivia en el Mes de los inmigrantes – Museo Hogar Loma Negra

En el marco de la propuesta se podrán observar imágenes y objetos que honrarán algunas personalidades destacadas, se darán a conocer costumbres, cultura, gastronomía, el significado de sus coloridos trajes y el vigor de sus danzas típicas.

Asimismo, quienes participen, podrán aprender algunos pasos básicos para terminar la actividad bailando junto a los Caporales. La actividad es libre y gratuita.

16:00 horas
Peña por el Día del Bailarín/a Folklórico – Casa del Bicentenario

El evento se realizará el sábado 13 de septiembre, desde las 16 horas, en la Casa del Bicentenario y participarán diferentes grupos de danza y el Ensamble de Música Popular “Octavio Sabbatini”. La entrada es libre y gratuita.

21:00 horas
Presentación del espectáculo Corazonada 13 “La Memoria de la Abuela” de Arrebatando Lágrimas

El espectáculo Corazonada 13 “LA MEMORIA DE LA ABUELA” reunirá artistas locales desde distintos lenguajes artísticos, muñecos aéreos, elementos escenoplásticos, audiovisuales, personajes que construyen el argumento de la temática con los 60 murgueros en escena que en la actualidad y conforman la agrupación carnaval era de 26 años de trayectoria.

Entrada (sin numerar): $ 8800 (menores de 8 años no pagan entrada). Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo. Venta en el Teatro Municipal (Rivadavia 2780) con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito.

“Corazonada Nº13: La memoria de la abuela” en el Teatro Municipal 


Domingo 14 de septiembre

12:00 horas

4º Fiesta “Día del Inmigrante” – Centro Cultural “San José”

El evento contará con una gran feria gastronómica con propuestas de las diferentes colectividades del Partido de Olavarría y también estarán presentes cerveceros locales. Además, habrá un escenario con danzas típicas, y grupos musicales durante toda la jornada. Asimismo, dentro del Centro Cultural se desarrollará una muestra estática con objetos y trajes típicos de las colectividades.

Fiesta “Día del Inmigrante” : conocé el cronograma completo


12:00 horas
114º Aniversario de Recalde – Plaza Damián Recalde y Club Atlético y Social de Recalde

El cronograma se iniciará a las 12 horas con el acto protocolar en la Plaza Damián Recalde, la recepción de autoridades y el tradicional desfile, del que participarán el Jardín de Infantes Nº 910. “Rosario Vera Peñaloza”, la Escuela Primaria N°10 “Martín Miguel de Güemes”, Escuela Secundaria N°19 “Veteranas de Malvinas”, Veteranos de Malvinas, Asociación Civil El Cauquén, Asociación Civil Recalde Amanece.

A las 12:30 horas se realizará el almuerzo en la carpa que se instalará en el playón del Club Atlético y Social de Recalde, con stands gastronómicos, y habrá reconocimientos para distintos vecinos y vecinas de la localidad, por su participación, colaboración y aporte con la comunidad.

El domingo 14 de septiembre Recalde festejará sus 114 años


La grilla artística iniciará a las 13:30 horas con la actuación del grupo La Diferente y diferentes peñas (El Cauquén, Espigas Baila Folklore, Recalde Amanece) y posteriormente se procederá al corte de torta aniversario.

Luego continuarán los shows con Martín Barraza, Juan Echegoyen, Yanina Dotzel, Los Kumbieros, y el cierre será a puro baile con La Diferente.

15:00 horas
Ciclo de Cine en el marco del Mes del Inmigrante – Museo Hogar de Loma Negra

Se trata de una propuesta de la dirección de Patrimonio Cultural del municipio de Olavarría junto al Museo Hogar de Loma Negra y el director del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO), Sebastián Magallanes.

Este domingo se proyectará “Rocco y sus hermanos” (1960), dirigida por Luchino Visconti, un poderoso drama sobre una familia del sur de Italia que migra a Milán en busca de una vida mejor. La película explora los lazos familiares, el amor, la violencia y la desintegración moral a través de la historia de cinco hermanos, especialmente Rocco y Simone. Con una narrativa intensa y actuaciones memorables, Visconti mezcla realismo social con una estética operática. Es una obra clave del cine italiano que refleja el conflicto entre tradición y modernidad.

15:30 horas
Juguemos en la Plaza – Av. Alberdi y Fassina

Desde las 15:30 horas profesores de la Subsecretaría de Deportes desplegarán distintas propuestas pensadas para los más chicos, tanto desde el aspecto lúdico y recreativo, como así también en la educación física y vinculación social.

La propuesta es libre y gratuita, deberán acercarse únicamente con una botellita de agua y muchas ganas de divertirse.

20:00 horas
“Clásica y Solidaria” a beneficio de la Biblioteca Popular “Del otro lado del árbol”

Una nueva edición del ciclo “Clásica y Solidaria”, a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarría, dirigida por el mtro. Diego Lurbe, tendrá lugar el próximo domingo 14 de septiembre a las 20 horas en el Teatro Municipal. En esta oportunidad, el concierto será a beneficio de la Biblioteca “Del otro lado del árbol”.

La modalidad es con entrada libre y gratuita, pero se habilitará un sistema de colaboración a voluntad. Quienes deseen realizar un aporte para la institución podrán hacerlo mediante efectivo (por sobre) o billetera virtual.

“Clásica y Solidaria” a beneficio de la Biblioteca “Del otro lado del árbol”


Como particularidad, este concierto contará con la participación del solista en piano Maximiliano Gili (Ganador del concurso “Manuel Rego” 2025).

La Biblioteca Popular “Del otro lado del árbol” desde hace 12 años funciona en el Parque “Helios Eseverri” (Rivadavia y Juan XXIII). Es un espacio social y cultural recuperado, que contó desde sus inicios con el apoyo del Municipio de Olavarría, empresas locales y de toda la comunidad, que abrazaron este proyecto.

Fuente: cdnoticias.com