La sanción se aplicó por incumplimiento de la ordenanza que prohíbe la colocación de pasacalles. También fue acusado por “ruidos molestos”, pero fue absuelto. “A los verdaderos delincuentes no se los castiga” sostuvo Martín Acosta.
El Juzgado de Faltas de Olavarría dictó sanción contra un vecino de Tapalqué a quien multó con poco más de 660 mil pesos por incumplir la ordenanza que establece la prohibición de colocar pasacalles. A su vez, había sido acusado por “ruidos molestos”, pero en ese caso fue absuelto. La persona sobre quien recayó la multa es Martín Acosta.
El 15 de abril pasado los vecinos de Tapalqué llevaron adelante la “sexta jornada ambiental” en el Paseo Jesús Mendía en reclamo por la contaminación del arroyo compartido entre ambos distritos. Se trató de la visibilización de un reclamo que hace tres años los vecinos sostienen, con denuncias penales mediante, por la contaminación del arroyo en tres puntos: la planta de tratamiento de líquidos cloacales municipal, el relleno sanitario y el tratamiento de líquidos cloacales del Servicio Penitenciario. Cabe recordar que el curso de agua desde Olavarría llega hasta la ciudad de Tapalqué donde el recurso se utiliza para la red de agua potable, previa potabilización.
En la jornada de manifestación se labró un acta de infracción que se tradujo en un proceso en el Juzgado de Faltas que encabezan Luciano Blanco como juez y David Lloves como secretario. El Juzgado hizo llegar el viernes pasado la cédula de notificación a Acosta con la resolución de “absolver” de la acusación infracciones a la ordenanza 3.978/16 (de ruidos molestos) y de “declarar responsable” de la “infracción al artículo nº 1 de la ordenanza municipal 5.136/23”, normativa que prohíbe la colocación de pasacalles en la vía pública.
Se le impuso una multa de “dos salarios mínimos de agente municipal” que, sumado al concepto de costos, totaliza una imposición que ronda los 660 mil pesos.
Acerca de lo sucedido el 15 de abril, Acosta destacó que el reclamo estuvo dirigido “al municipio de Olavarría y funcionarios judiciales”. Dijo que la manifestación se desarrolló durante “tres horas” por la mañana “donde llevamos y desplegamos nuestros carteles con las siguientes consignas: ´Coopelectric contamina Arroyo Tapalqué´, ´Basurero Olavarría contamina Arroyo Tapalqué´, ´Cárceles de Sierra Chica contaminan Arroyo Tapalqué´, ´Wesner se parte de la solución y no de la contaminación´”.
Sostuvo que “la resolución del Juez de Faltas es absurda, antidemocrática, dudosa y hasta escandalosa en condenar a una persona a pagar una multa de $ 660.000 por el solo hecho de hacer un bien; que es cuidar el ambiente y la salud de varios pueblos al estar las aguas del arroyo Tapalqué contaminadas”. Consideró que “los carteles” colocados “no molestaban a nadie, ni se impedía el caminar de los transeúntes. Lo que queda claro es que a los verdaderos delincuentes no se los castiga” dijo en referencia a la falta de novedades en la causa penal que tramita en la UFI Nº 10 local.
Martín Acosta consideró que con la medida del Juzgado de Faltas “coartan los derechos a la libertad de expresión” y definió la situación como “una persecución de los funcionarios municipales de Olavarría hacia una persona proba, con el propósito de intimidarnos para que desistamos de futuros reclamos ambientales”.
fuente: cdenoticias.com