La empresa lleva 15 años de antigüedad y un crecimiento constante, con un “boom” de los Parques Eólicos que los llevó a dar el gran salto. Cobertura en todo el país y la búsqueda de “brindar soluciones a cualquier problemática a la Industria, el Agro y la Construcción”.
La “hermana menor” de Capitanich Construcciones, Rent-All, lleva 15 años de experiencia en Olavarría, pensada para brindar todo tipo de soluciones a las empresas pero, además, en un momento especial de su trayectoria: en plena expansión tras acompañar a las empresas constructoras de los Parques Eólicos.
En una visita a sus oficinas de avenida Alberdi, la ingeniera civil y gerenta de operaciones Sofía de Las Heras dialogó con Central de Noticias y además de contar un poco de la historia, repasó y resaltó el prometedor presente que atraviesa Rent-All con un crecimiento sostenido y más de 100 contenedores de distinto tipo para alquilar a las empresas que así lo deseen.

Una empresa que tiene en total 55 empleados, y del total 15 están abocados “full time” a Rent-All, que además “nos ampliamos y nos reducimos en función de los proyectos que tengamos que encarar”.
Capitanich Construcciones es una empresa que tiene 55 años, que fue fundada por Pablo Capitanich en los años 70, y ahora la dirige su hijo, Marcos Capitanich, que es el propietario mayoritario. Hace 15 años “Marcos armó otra unidad de negocios que se llama Rent-All, que su idea es orientarla a prestar servicios y brindar soluciones en general de cualquier problemática a la industria, al agro y a la construcción, que es a lo que se dedica Capitanich”.
Para que sea más gráfico, la ingeniera ejemplificó con Capitanich como “hermano mayor” de Rent-All. “Hoy en día la verdad es que Rent-All ha crecido tanto que muchas veces es a la inversa: Rent-all nos trae clientes a Capitanich. Así que en los últimos tres años sobre todo esta unidad de negocios y servicios se ha expandido a nivel de que, por ejemplo, ha tenido alquiler de contenedores en los cuatro parques eólicos en simultáneo”.
Rent-All está dividido en cuatro particiones: Contenedores, que es la unidad original de alquiler de contenedores, depósitos, oficinas y todos los distintos tipos de módulos para obradores. Después está Rent-All Obradores, “que lo que se hace es al contenedor se le agrega todos los servicios de instalación, traslado, mantenimiento periódico del obrador y desmantelado”. Y el servicio va “desde montar el contenedor, poner los cuatro taquitos de hormigón, hasta la instalación eléctrica, internet, pagamos la factura de Starlink, hacemos traslados de agua en cisternas para las obras que no tienen pozos de agua o demás, desagotamos baños, subcontratamos atmosféricos, manejamos los residuos, hacemos mediciones ambientales también, que es una condición en todo lo que es obrador” entre otras cuestiones vinculadas a la Ley de Seguridad e Higiene.

Ampliar servicios es la razón por la cual Rent-All creció tanto en los últimos años: “hemos tratado siempre de ser el punto donde se brindan las soluciones. Que nos llamen a nosotros no porque nosotros tenemos un servicio para brindarles, sino porque le podemos encontrar la solución a alguna problemática que trae el cliente” señaló de Las Heras.
El punto de expansión clave fue la construcción de cuatro grandes parques eólicos en Olavarría. Allí, “los clientes arrancaron llamándonos para contratar alquileres de contenedores y terminamos consiguiéndoles contactos de vivienda, de inmobiliarias, de gente que hacía viandas, un montón de otros servicios que no tienen nada que ver con nosotros”.
“La idea de Rent-all es ser el punto al cual llamen para conseguir una solución”.
En un contexto complejo para la industria y la economía, estas obras fueron el despegue y “una ayuda bastante importante, no solo para el crecimiento, sino también para mantener esta gran cantidad de unidades que hemos llegado a tener. Por estas obras pasamos de tener 20 a tener 108 unidades de contenedores. Ahora que dos de los parques ya terminaron totalmente empieza a haber devolución de contenedores y son momentos donde uno tiene que tomárselo para hacer mantenimiento, para mejorar, para plantear opciones de mejora para nuestras unidades, pero siempre con esperanza de que va a mejorar”.

Si bien “no somos ajenos a la situación del país, está claro que hay una pequeña recesión” señaló que de igual forma “somos conscientes y hay que igual avanzar en lo que nos toca en este momento, y esperanzados de lo mejor”.
Rent-All es un servicio que además de regionalizarse, tiene alcance nacional: “llegamos a todo el país, la verdad que hemos estado muy abocados a Olavarría por esta cantidad de proyectos eólicos, pero hemos tenido contenedores durante muchos años en Bolívar, para una empresa que estaba haciendo una estación transformadora, para Techint, que estaba haciendo el gasoducto Néstor Kirchner en Bolívar, hemos tenido en Bahía Blanca, contenedores hemos tenido hasta en Viedma, fue el lugar más lejano que llegamos, y después Zapala, La Pampa, varias ciudades”.

“La realidad es que nosotros vamos donde se necesite el servicio, no le decimos que no a nada, por supuesto somos más competitivos en la provincia de Buenos Aires, pero donde se necesite vamos, con la flota, con cualquier tipo de módulo”.
“Esperábamos que llegue algo para poder animarnos”

El crecimiento era la cuenta pendiente de la empresa. Y los parques eólicos fueron la gran oportunidad. De alquilar oficinas a, prácticamente, armar una ciudad alrededor de los aerogeneradores que fueron imponiéndose en el paisaje de nuestra ciudad. “Pudimos crecer la flota y ampliar nuestros servicios, que lo queríamos hacer, pero muchas veces se necesita el impulso. Y fue este: realmente nos tuvimos que poner a estudiar hasta qué tipo de contenedores se utilizan dentro de los parques eólicos, que no necesariamente son los mismos que para una obra dentro de una fábrica”.
Para ello diseñaron nuevos modelos de contenedores, exclusivamente para parques eólicos, “como es el contenedor de depósito de sustancias químicas, que es un contenedor que tiene en el interior una batea antiderrame, con una válvula, con unas rejillas para ventilación, que la verdad que se utiliza en los parques eólicos porque es donde se almacenan sustancias químicas que tal vez en otros proyectos no se usan”.

Y ahora, “la empresa tiene dos contenedores de sustancias químicas. Por ejemplo, eso fue únicamente para el parque eólico” explicó la ingeniera de Las Heras.
Y la intención es seguir ampliando servicios, ser sinónimo de solución para los requerimientos de una empresa. “Por ejemplo avanzamos con el contenedor Garita, que ya lo teníamos pensado desde hace mucho tiempo, que es un contenedor de 10 pies, que está pensado para seguridad y vigilancia. Es bastante interesante porque es un contenedor chiquito, que entra en cualquier lado, o sea, en cuanto a problemáticas de espacios, se soluciona bastante y tiene un lindo diseño”.
A eso sumar los módulos baúl, donde aquel que necesite puede guardar lo que desee en los conteiners. Desde materiales de su empresa, hasta elementos de una casa tras una mudanza.
Innovación, creatividad y soluciones, en este mes de la industria, son sinónimos de Rent-All.
fuente: cdenoticias.com