La organización política Voleibolistas del Campo Popular (VdCP), que nació con el fin de contribuir a poner en valor al deporte en la política y desde la política en el Frente de Todos, brindó un comunicado repudiando el accionar del jugador de vóley brasileño Wallace de Souza, quien realizó una encuesta en una red social en la que preguntó a sus seguidores si dispararían en la cara al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El deportista, reconocido seguidor del ex presidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha brasileña, hizo la encuesta en respuesta a los comentarios de un seguidor a una foto en la que aparecía sujetando un arma de fuego.

El jugador borró el polémico sondeo horas después, lo que no impidió que el Gobierno brasileño y otras autoridades anunciaran medidas judiciales contra él.

Desde VdCP indicaron: "El intento de magnicidio a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, nos encuentra concientes de la gravedad que se desprende de acciones que son parte de una escalada de violencia que ataca a la democracia misma". Y resaltaron que "las secuencias de incitaciones de agresión en toda la Patria Grande confirma en la pertinencia del deporte, a comprometerse en la defensa del sistema de vida democrático".

El comunicado dice lo siguiente:

"Quienes integramos VdCP manifestamos nuestro enérgico repudio a las expresiones vertidas por el jugador de voleibol de Brasil Wallace de Souza, quien en su cuenta de Instagram publicó una encuesta en la que preguntó si "Daría un tiro en la cara de Lula con esa 12'' (milímetros). El jugador, campeón olímpico con la Selección de su país, ha sido suspendido por la dirigencia de su actual club, el Sada Cruzeiro.

Desde nuestra visión, estoy dichos constituyen un claro ejemplo de la importante necesidad de derribar el equívoco paradigma de no mezclar el deporte con la política. Por el contrario, creemos que el deporte debe involucrarse en la política, dando espacio al poder que ambos poseen como herramientas transformadoras en el desarrollo personal de la vida de cualquier persona y en la construcción colectiva.

Sólo pensando y formándonos políticamente, los y las deportistas visualizamos la importancia y el alcance de nuestras acciones y estamos en condiciones de analizar, reconocer y evitar que emerjan sucesos como este que hoy nos conmueve".

Artículo original de www.pagina12.com.ar