Una nueva sala de teatro abrirá sus puertas este sábado 16 de agosto con la puesta en escena de “Matambre”. Sus impulsores hablaron con Central de Noticias y contaron sus expectativas y la necesidad de “seguir haciendo”.

Fernanda Moragas, Pablo Fredes, Maiky Hatrick y Josi Fara se embarcaron en la aventura de abrir una sala teatral en Olavarría. Sala Cabral se creó con la idea de ser un lugar de ensayos, clases y formación.

El espacio ubicado en Sargento Cabral 3232 tendrá su apertura formal este sábado 16 de agosto a las 21:00 con la puesta en escena de la obra Matambre, en busca del gaucho perdido. Cuenta con la actuación de Facundo Pereiro, la dirección y dramaturgia de Pablo Fredes, la escenografía e iluminación de Maiky Hatrick y el vestuario de Paola Albrecht. Habrá servicio de cantina y brindis para celebrar la inauguración.

En diálogo con Central de Noticias, los impulsores de la sala teatral resaltaron el camino recorrido para llegar al espacio propio. “Creo que son decisiones políticas en el sentido de tomar la decisión política de marcar terreno”, indicó Pablo Fredes.

Y continuó: “decir ‘vamos a abrir una sala en este contexto que parece que todo tira para atrás’ también es una decisión política de plantarnos como grupo, como teatreros. Es una decisión de abrir un espacio con todo lo que implica, para poder seguir haciendo teatro, para poder seguir creando, para poder seguir formando actores, actrices”.

En ese sentido, Maiky agregó que “es una decisión de hacer, de seguir creciendo”. Además, destacó la posibilidad del espacio para “probar cosas, seguir experimentando”.

“Es una sala”, definió Fernanda. “Nos va a permitir seguir creciendo como grupo, seguir formándonos, ensayando, dando talleres de teatro. También ofrecemos a artistas, docentes, talleristas, el espacio para que vengan a dar sus talleres o vengan con sus propuestas y también la pensamos como sala en pequeño formato, porque la sala es pequeña”.

La apertura con Matambre

“Matambre es una obra que armamos el año pasado pensando, indagando en la figura del gaucho. En un principio confrontando con la idea de que esa figura es la imagen de la argentinidad o la imagen que nos representa”, contó Pablo.

“Lo convoqué a Facu Pereiro, nos juntamos durante muchos meses a producir material, a buscar un lenguaje de actuación” y “Matambre es eso, nuestra indagación en el lenguaje de la gauchesca y en esa figura que terminamos descubriendo que tenemos muchos lazos con eso”.

En esa búsqueda también surge la necesidad de “traerlo a la actualidad. Porque es nuestra idiosincrasia, son nuestras creencias, hay un montón de cosas que todavía siguen ahí. No sé si era el objetivo inicial, pero nos permitió darle actualidad, sacarlo de ese lugar de acto escolar o desfile”.

“La obra está buenísima, quedó un material muy bueno y Facu está 52 minutos ahí dando todo arriba del escenario, me emociono porque está poniéndolo todo y todo está sobre él en ese momento”, concluyó Pablo.


Fuente: cdnoticias.com