La función será el domingo 9 de noviembre a las 21 horas. Las entradas ya están a la venta.

El grupo de teatro joven Cambalache, estrenó el pasado mes de octubre la obra “Oiga Chamigo Aguará” de Adela Basch. Las funciones del 25 y 26 se llevaron a cabo en Sala Cabral, con una gran convocatoria del público que acompañó cada función a sala llena.

Este noviembre volverá a escena “Oiga, chamigo Aguará”, una obra llena de humor, picardía y sabiduría popular, apta para toda la familia. La próxima función será este domingo 9 a las 21 horas en Sala Cabral (Sargento Cabral 3232).

Las entradas ya están a la venta con reserva previa al 2284-657619. La capacidad de la sala es limitada. Luego de la función se ofrece servicio de cantina.

“Oiga, chamigo Aguará” es una obra de teatro breve escrita por Adela Basch, destinada a todo público. A través del humor, el juego con el lenguaje y los personajes del litoral, la autora plantea una reflexión sobre la amistad, la confianza y la “autoridad”.

Actúan: Franco Tévez, Ainara Mirácola, Iara Gómez Acuña, Manuela Nardín Potes y Alma López Sochi. El vestuario está a cargo de Paola Albrecht, la escenografía de Maiky Hatrick y la dirección es de Fernanda Moraga.

El Grupo de Teatro Cambalache nació en 2021 como resultado de los talleres de teatro joven que dicta la profesora Fernanda Moraga. El taller surgió con el propósito de reconstruir los espacios expresivos colectivos que la pandemia había interrumpido, y ofrecer a adolescentes de entre 13 y 17 años un lugar donde el juego, la creatividad y la exploración de los códigos teatrales pudieran desplegarse plenamente.

Desde entonces, el grupo ha recorrido un camino de constante crecimiento, presentando cada año una nueva propuesta escénica como parte de las muestras del taller: La casa del hechizo (2021), 50 a medias (2022), Conectadxs (2023) y Caos en Verona (2024).

“Este año, en el taller de producción teatral nos propusimos un nuevo desafío: trabajar con un texto de autor o autora. Así fue como, en abril, comenzamos a explorar el universo lúdico y poético de “Oiga, chamigo Aguará”, de Adela Basch, una obra que nos invita a sumergirnos en el monte misionero, entre risas, enredos y enseñanzas. Un trabajo que nos llenó de desafíos, descubrimientos y nos impulsó a crecer como hacedores teatrales. Con esta obra intentamos crear un puente que acerque a la gente a ver teatro local y valorar el teatro hecho por jóvenes de la ciudad. El teatro merece su espacio y la juventud está preparada y con ganas de ser parte de esa movida. Esperamos que la gente nos acompañe en esta aventura sumándose a las funciones que tenemos previstas” expresó su directora, Fernanda Moraga.

Fuente: cdnoticias.com