Sala de 5 del Jardín Nuestra Señora del Rosario investigó por qué Olavarría tiene tantos puentes

El proyecto surgió del juego con construcciones y la cercanía del establecimiento con el arroyo y los distintos puentes. El trabajo fue presentado en la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología.

Los niños y niñas de sala de 5 del turno tarde del Jardín Nuestra Señora del Rosario, junto con sus docentes María Sol Clarens y Florencia Yungblut, llevaron adelante un proyecto para conocer los puentes de la ciudad.

La propuesta surgió a partir del interés por el juego con construcciones y la cercanía del establecimiento con el arroyo y distintos puentes. Así se desarrolló una unidad didáctica que incluyó recorridos en colectivo y caminatas por la ciudad, juego de construcción de puentes, entrevistas a informantes clave, observación directa y registro mediante dibujos, videos y fotografías.

La investigación permitió reconocer que Olavarría cuenta con diferentes tipos de puentes y entender su función: algunos para cruzar el arroyo, otros para atravesar la vía; algunos destinados al tránsito vehicular y otros solo para peatones, como los puentes colgantes. También descubrieron que forman parte de la identidad local y que la ciudad es reconocida por su gran cantidad de estas estructuras.

Uno de los interrogantes que surgió durante la indagación fue: “¿Por qué Olavarría tiene tantos puentes?”. La respuesta llegó a partir de la información reunida por los propios estudiantes.

El trabajo fue presentado en la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, donde se destacó la curiosidad y compromiso de los niños y niñas con su entorno, y el valor del nivel inicial para fomentar, desde temprana edad, el orgullo por lo propio.

Fuente: cdnoticias.com