San Cayetano: procesión y peregrinación popular con gran marco de público

Con la consigna “Caminemos juntos por más paz, pan y trabajo” los olavarrienses se encontraron en la Paseo Jesús Mendía y peregrinaron hasta el barrio CECO.

Este jueves por la tarde se llevó a cabo uno de los momentos centrales de las diversas actividades por San Cayetano: la procesión y peregrinación popular, con la consigna “Caminemos juntos por más paz, pan y trabajo”.

En el Paseo Jesús Mendía los olavarrienses se encontraron para peregrinar hasta el templo parroquial invitando especialmente a todo el mundo del trabajo. La peregrinación empezó por Rivadavia hasta Avellaneda y desde allí hasta la calle Santa Cruz y desde allí hasta Rossi y fue dirigida por el padre Marcos Picaroni, referente de la parroquia de San Cayetano del barrio CECO.

Estuvieron presentes organizaciones sociales, referentes de la comunidad religiosa, vecinos autoconvocados, dirigentes políticos y sindicales, SUTEBA, CTA, MTE, Cooperativa Viento En Contra, el intendente Maximiliano Wesner y el primer candidato a concejal por Fuerza Patria, Leonardo Yunger.

Asimismo, se dispuso de una camioneta donde acercaron donaciones de alimentos no perecederos y ropa. En la peregrinación se pidió por “la conservación y el crecimiento de las fuentes de trabajo, ya que es el trabajo el que estructura la vida de nuestras sociedades y familias”.

Asimismo, algunos vecinos expresaron que se sumaron a la peregrinación “por estar sin trabajo, viviendo el día a día vendiendo cartones. Si no vendo no como. Cuesta mucho porque el cartón ha bajado mucho y tengo que pagar los impuestos. Nunca estuve tan mal como ahora. Tengo 61 años y no me dan laburo. Pido que mejore todo un poco”.

También expresaron que “fue una linda convocatoria para hacer la caminata, el día acompaña. Hoy está haciendo falta trabajo, un techo, un plato de comida. Le pedimos eso a San Cayetano. Se nota mucho esto últimamente. No alcanza para la olla. Se nos hace difícil”.

Por último desearon en este día “luchar por nuestros derechos y visibilizar lo que está pasando hoy. El trabajo dignifica”.

fuente: cdenoticias.com

;