
Son 70 en total los terrenos disponibles para nativos o residentes de esas localidades. Los requisitos para anotarse. Plazos y montos de pago. La gestión local ya ha loteado 380 terrenos para vecinos y vecinas en el distrito.
El Municipio de Olavarría informó que ya se encuentra activa la inscripción para los Programas de Lotes con Servicios en las localidades de Sierra Chica y Villa Alfredo Fortabat. Si bien los plazos para anotarse transitarán de manera paralela, se aclaró que se trata de “dos programas particulares que tendrán como destinatarias a personas nativas o residentes de las mencionadas localidades”.
“Se trata no sólo de brindar oportunidades, de dar respuesta a una necesidad que sabemos que alcanza a muchos vecinos y vecinas de todo el Partido, sino también de generar arraigo, de fortalecer la identidad de cada una de nuestras localidades. Pero además es una forma de ordenar y planificar el suelo urbano, ya que cuentan con toda la infraestructura y servicios necesarios”, enfatizó el intendente de Olavarría Maximiliano Wesner quien invitó a habitantes de Villa Alfredo Fortabat y Sierra Chica a que se inscriban en el Registro de Demanda Habitacional (RDH).
Una vez incorporados al RDH, deberán ingresar con su usuario y contraseña, y acceder al apartado correspondiente del Programa del que deseen participar. El plazo para anotarse será hasta el 14 de diciembre del corriente año.
Vale destacar que quienes resulten beneficiarios/as comenzarán en abril del 2026 a abonar los pagos, de acuerdo a la modalidad seleccionada, la cual contempla hasta 60 cuotas mensuales.
Con estos nuevos programas, que se suman a los ya desplegados en Sierras Bayas, Colonia Hinojo y la ciudad cabecera, la actual gestión del Municipio ha brindado alrededor de 380 soluciones habitacionales a vecinos y vecinas de distintos puntos del Partido de Olavarría.

Programa Lotes con Servicios Villa Alfredo Fortabat
Con respecto al Programa Municipal para la localidad de Villa Alfredo Fortabat se contempla un total de 39 lotes con servicios, que estarán distribuidos en 3 manzanas ubicadas en Circunscripción VIII, Sección A, Fracción V, Parcela 1, según plano de mensura y división en proceso, Partida 63191.
De acuerdo a la Ordenanza marco, la N° 5698/25, será condición excluyente ser nativo o residente (no menos de 5 años) en la mencionada localidad, como así también de Villa Mi Serranía, dada su proximidad. A la par, también se contempla la prioridad para bomberos voluntarios, siempre que se trate de personal que haya nacido o resida en ese punto del Partido.
Además, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Poder acreditar el grupo familiar entre dos (2) y diez (10) Salario Mínimo Vital y Móvil (mensual neto).
- Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
- Tener entre dieciocho (18) y sesenta y cinco (65) años de edad al momento de la inscripción. De superar dicha edad, podrán contratar un seguro de vida por el plazo que dure la obligación contraída o una garantía de pago.
- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
- Registrar Situación 1 y 2, en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
- Acreditar actividad laboral registrada o no registrada que justifique ingresos
- Contar con libre deuda municipal.
- No haber resultado beneficiario/a de planes de viviendas Nacionales, Provinciales y/o Municipales en los últimos diez (10) años.
La adjudicación de los lotes será de manera directa y, en caso de ser necesario de acuerdo al número de personas anotadas, se realizará un sorteo.
De acuerdo al decreto marco, se estableció como valor final de cada uno de los lotes la suma de 15 millones de pesos ($15.000.000), el cual se conforma tanto por el valor social de la tierra como el costo de los servicios de infraestructura para la futura habitabilidad. Podrá ser abonados de la siguiente forma:
- Con un anticipo del 20% del valor final de PESOS TRES MILLONES ($ 3.000.000), y 60 cuotas mensuales y consecutivas de PESOS DOSCIENTOS MIL CON CERO CENTAVOS ($ 200.000,00), aplicándose como factor de corrección de la cuota el coeficiente de variación salarial o el que lo reemplace en el futuro.
- Con un anticipo del 16% del valor final de PESOS DOS MILLONES CUATROCIENTOS MIL CON CERO CENTAVOS ($ 2.400.000,00) y 36 cuotas mensuales y consecutivas de PESOS TRESCIENTOS CINCUENTA MIL CON CENTAVOS ($ 350.000,00), aplicándose como factor de corrección de la cuota el coeficiente de variación salarial o el que lo reemplace en el futuro.
- Con un anticipo del 20% del valor final de PESOS TRES MILLONES ($ 3.000.000), y 24 cuotas mensuales y consecutivas de PESOS QUINIENTOS MIL CON CERO CENTAVOS($500.000), aplicándose como factor de corrección de la cuota el coeficiente de variación salarial o el que lo reemplace en el futuro.
- En 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas de PESOS UN MILLON DOSCIENTOS CINCUENTA MIL CON CERO CENTAVOS( $ 1.250.000,00), sin interés

Programa Lotes con Servicios en Sierra Chica
El Programa para Sierra Chica contempla un total de 31 lotes, que estarán ubicados en distintos sectores del barrio Plan Federal. Tal como se detalló previamente, y como se lo ha aplicado en anteriores Programas, será condición excluyente ser nativo o residente (no menos de 5 años) en la localidad.
La ordenanza marco, la 5708/25, estipula como requisitos:
- Poder acreditar el grupo familiar entre dos (2) y diez (10) Salario Mínimo Vital y Móvil (mensual neto).
- Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
- Tener entre dieciocho (18) y sesenta y cinco (65) años de edad al momento de la inscripción. De superar dicha edad, podrán contratar un seguro de vida por el plazo que dure la obligación contraída o una garantía de pago.
- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
- Registrar Situación 1 y 2, en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
- Acreditar actividad laboral registrada o no registrada que justifique ingresos.
- Contar con libre deuda municipal.
- No haber resultado beneficiario/a de planes de viviendas Nacionales, Provinciales y/o Municipales en los últimos diez (10) años.
En este caso, el valor total de los servicios de infraestructura comprometidos para la futura habitabilidad, más el valor social de la tierra, fue establecido en siete millones doscientos mil pesos ($7.200.000), que podrá ser abonado de la siguiente manera:
- Con un anticipo del 30% del valor final de PESOS DOS MILLONES CIENTO SESENTA MIL CON CERO CENTAVOS ($ 2.160.000,00) y 48 cuotas mensuales y consecutivas de PESOS CIENTO CINCO MIL CON CERO CENTAVOS ($ 105.000,00), aplicándose como factor de corrección de la cuota el coeficiente de variación salarial o el que lo reemplace en el futuro.
- Con un anticipo del 25% del valor final de PESOS UN MILLÓN OCHOCIENTOS MIL CON CERO CENTAVOS ($ 1.800.000,00) y 36 cuotas mensuales y consecutivas de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL CON CERO CENTAVOS ($ 150.000,00), aplicándose como factor de corrección de la cuota el coeficiente de variación salarial o el que lo reemplace en el futuro.
- Con un anticipo del 20% del valor final de PESOS UN MILLÓN CUATROCIENTOS CUARENTA MIL($ 1.440.000,00), y 24 cuotas mensuales y consecutivas de PESOS DOSCIENTOS CUARENTA CON CERO CENTAVOS ($240.000,00), aplicándose como factor de corrección de la cuota el coeficiente de variación salarial o el que lo reemplace en el futuro.
- En 10 cuotas mensuales, iguales, consecutivas y sin interés de PESOS SETECIENTOS VEINTE MIL CON CERO CENTAVOS($ 720.000,00).
fuente: cdenoticias.com




