A través del Plan Municipal de Recambio e Instalación de Luminaria LED se colocaron 36 luces en seis torres. Fueron encendidas por primera vez en la noche del lunes.
En el inicio de la noche de este lunes se encendieron por primera vez las luces LED del Parque “Raúl Alfonsín”, conocido comúnmente como parque Sur.
El intendente Maximiliano Wesner, junto a funcionarios municipales y vecinos de ese punto de la ciudad presenciaron el momento en el que personal de Coopelectric activó las flamantes torres que cuentan con un total de 36 nuevas luminarias. Desde el Municipio se destacó que la mejora “permitirá a la comunidad local poder disfrutar aún más de ese tradicional y atractivo espacio”.
“Estamos muy contentos por esta obra que hemos realizado desde la Municipalidad, en este parque emblemático, muy usado por los vecinos, ya que van a poder aprovecharlo más tiempo”, celebró el intendente de Olavarría antes de dar el paso al personal técnico de Coopelectric.
Se trata de seis torres que se encuentran ubicadas en distintos sectores del predio ubicado sobre avenida Avellaneda, a la vera del arroyo Tapalqué. El acontecimiento contó además con el acompañamiento referentes de Remada Verde, la agrupación local que promueve la preservación de ese tradicional espacio y la concejal María Adela Casamayor del bloque “Por Más Libertad”.
Estas nuevas 36 luces integran el Plan Municipal de Recambio e Instalación de Luminaria LED, que contempla la incorporación de un total de 860 luminarias en puntos estratégicos de todo el Partido, con el objetivo de incrementar la seguridad, accesibilidad y transitabilidad.
Vale recordar que también integran este Plan Integral las luminarias instaladas sobre las avenidas Dante y Torcuato Emiliozzi y Luciano Fortabat, como así también en el sector de avenida Colón y Ruta 60, barrios Matadero Municipal, Belén y Eucaliptus.
Por último, en este marco debe incluirse también la decisión tomada por el intendente Wesner de avanzar sobre las torres del puente Hermanos Emiliozzi. Se trata de una respuesta concreta a una necesidad no sólo a la comunidad de Olavarría sino a usuarios de la Ruta Nacional N° 226.
fuente: cdenoticias.com