Fue este lunes en la sede del Banco Credicoop, en recuerdo de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar. La actividad se desarrolló en el marco de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El cronograma de las actividades por la Semana de la Memoria comenzó el pasado jueves 16 y se extenderán hasta el jueves 30 de marzo. El mismo fue Informado por la Comisión por la Memoria de Olavarría, bajo el lema: A 40 años de Democracia. “Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia”. “Corporación judicial nunca más”.
En este marco, este lunes se desarrollaron varias actividades. En la sede del Banco Credicoop se plantó un limonero en memoria de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar. Se hizo hincapié en los trabajadores desaparecidos y especialmente en los bancarios.
El limonero se plantó en el patio interno del banco y el gerente Martin Martino adelantó que allí ira una placa con un código QR que hará alusión a una reseña local de lo sucedido y con el detalle de los nombres de todos los desaparecidos de Olavarría. En ese marco, los integrantes de la comisión por la Memoria se refirieron a la importancia de plantar un árbol porque deja un mensaje que resalta la vida.
Asimismo, la comisión de Asociados de la filial del Banco Credicoop, organizó una charla con la participación de integrantes de la Comisión por la Memoria de Olavarría, el funcionario de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Emanuel Collazo, y la comunidad en general. Compartieron sus experiencias, impresiones de las charlas brindadas en escuelas esta semana, finalizando con un claro mensaje que no debía suceder “Nunca Más”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Central de Noticias Olavarría (@cdnolavarria)
El cronograma informado continuará de la siguiente manera:
Martes 28 de marzo:
– 9 hs. Socialización, muestreo y puesta en común de experiencias y trabajos áulicos de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel.
Proyección del video “De NIETES y diversidades”.
Lugar: Edificio de Aulas Comunes, Complejo Universitario Olavarría. Av. del Valle 5737.
Organiza: Facultad de Ciencias Sociales. UNICEN.
Miércoles 29 de marzo:
-19 hs. Teatro por la Identidad Itinerante 2023.
En esta función presentaremos:
MI NOMBRE ES…
Autora y directora: Anabella Valencia
Actriz: Vanina Aybar
SE LOS DEJO PASAR
Autora: Erica Carrizo
Actriz: Ana Feldman
Director: Mauro Simone
DAME EL TENEDOR
Autora: Patricia Zangaro
Actriz: Joli Durilén
Director: Mauro Simone
Lugar: SUM de la Asociación Mutual “Carlos Alberto Moreno”. Collinet 4544.
Organiza: SUTEBA Olavarría, Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Bs. As y Municipalidad de Tapalqué
-19:30 hs. Proyección de la película “Abuelas”, dirigida por Cristián Arriaga.
Lugar: Ateneo “Néstor Kirchner”. Pringles 3968.
Organiza: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Jueves 30 de marzo:
-18 hs. Presentación del libro “Heridas del porvenir. Testimonios de ausencias que sangran”, del Profesor Jorge Meza.
Convocan y adhieren: Comisión y Mutual por la Memoria de Olavarría, Suteba Olavarría, APDH, Red por la Identidad Olavarría, Movimiento Mayo Olavarría, CTA de les Trabajadores regional Olavarría, Mutual “Carlos Alberto Moreno”, Centro de Formación Laboral 403, La Cámpora Olavarría, Lealtad Corriente Militante Olavarría, Movimiento Evita, Proyecto Peronista, La Corriente Nacional de la Militancia, Foro Olavarría, Frente Renovador, SADOP, Movimiento Popular Nuestramérica Olavarría, Casa Popular de la Mujer, Red Puentes, Frente Grande, La Yumba, Partido Justicialista, Juventud Peronista, Frente de Todos Olavarría, Pastoral Social Evangélica, Delegación Olavarría Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Área de Derechos Humanos del Hospital Provincial de Oncología de Olavarría, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Macondo Mutual de Arte Popular, Murga Arrebatando Lágrimas, Chamula Tierra de las Artes, Comisión de Asociados de la filial del Banco Credicoop, Bicitours Olavarría, Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría, Centro de Estudiantes FACSO, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel, Jardín Maternal Upa La Lá, Facultad de Ciencias Exactas UNICEN, Programa Universidad en la Cárcel UNICEN, Secretaría de Extensión UNICEN, Centro Cultural Itinerante el Musguito, Facultad de Derecho UNICEN, Facultad de Arte UNICEN, Agencia Comunica y Radio Universidad FM 90.1 de la FACSO, Productora Abra TV UNICEN, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).