Los tres varones quedaron con prisión preventiva. A las dos mujeres se les otorgó arresto domiciliario. Cuatro de los aprehendidos fueron señalados como miembros de “una organización dedicada a la comercialización de estupefacientes”.

Tal como se informó, durante la madrugada del domingo un megaoperativo de la Delegación de Drogas Ilícitas de Azul en un boliche de esa ciudad finalizó con el arresto de cinco personas y el secuestro de una importante cantidad y variedad de drogas.

Según se informó, este lunes se concretó una audiencia en el Juzgado Federal de Azul que interviene en las averiguaciones donde se dictaron medidas para con los arrestados: todos permanecen detenidos, aunque en distintas condiciones. A su vez, cuatro de ellos fueron señalados como miembros de “una organización dedicada a la comercialización de estupefacientes”.

La audiencia tuvo lugar en el Juzgado Federal a cargo del magistrado Gabriel Di Giulio. Dispuso que las detenciones de los tres varones investigados por una infracción a la Ley 23.737 fueran convertidas en prisiones preventivas. En el caso de las dos mujeres imputadas se resolvió concederles el beneficio del arresto domiciliario.

Así fue informado a El Tiempo por fuentes allegadas a la investigación que se lleva adelante desde la Fiscalía descentralizada con sede en Azul perteneciente a la Justicia Federal cuyo titular es Santiago Eyherabide y auxiliar Fiscal, María José Buglione. Los mismos voceros oficiales brindaron también las identidades de las personas involucradas en esa infracción a la Ley 23.737.

Dos de los varones para quienes este lunes fueron ordenadas sus prisiones preventivas figuran con respectivos domicilios en la ciudad de Tres Arroyos y se llaman Francisco Thomas Belén, de 26 años de edad, y Diego Ezequiel Leyva Barrocal de 28 años.

En tanto, el otro imputado está radicado en Azul y fue identificado como Ayrton Jesús Tucci, de 30 años de edad.

Junto con una de las mujeres a la que este lunes le fue concedido el beneficio del arresto domiciliario -llamada Micaela Belén País, de 20 años de edad y radicada también en Azul-, todos ellos figuran acusados del delito de “comercio de estupefacientes de manera organizada y en un evento social”.

A su vez, la otra mujer que fuera arrestada durante el procedimiento policial llevado a cabo en el boliche ubicado en la zona céntrica y que ahora también goza de arresto domiciliario se llama Bárbara Valeria Montenegro, de 33 años con domicilio en la ciudad de Mar del Plata. Se le imputa el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercio, agravado por el lugar de comisión”, considerando que esa fiesta electrónica donde fuera hallada por el personal policial se trataba de un evento social.

Cabe recordar que el procedimiento principal tuvo lugar en el local bailable “Sara El Templo” situado sobre la calle Yrigoyen de Azul donde todos fueron arrestados. Allí se presentaron efectivos policiales de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas con asiento en Azul con apoyo de otras fuerzas -incluso de Olavarría- donde también lograron el secuestro de diferentes tipos de drogas.

Según lo también oficialmente informado este lunes, tenían tusi -la droga en polvo conocida como "cocaína rosa"- y pastillas de éxtasis y de cristal.

Al momento de las detenciones de los ahora acusados, los policías que hicieron efectivas esas medidas les incautaron también a todos ellos sus teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Además, dentro del interior del local escenario de esta fiesta electrónica los efectivos de seguridad hallaron y secuestraron porros y flores de marihuana, más pastillas de éxtasis (enteras y en trozos) y tusi, cocaína fraccionada -que se había descartado uno de los varones que ahora está con prisión preventiva- y dinero en efectivo, en una suma superior a los 600.000 pesos.

Durante las primeras horas del domingo, al mismo tiempo que se llevaba a cabo este megaoperativo antidrogas en el boliche bailable, también efectivos policiales allanaron en Azul y en Tres Arroyos los domicilios donde residen cuatro de los investigados.

Según lo que fuera detallado en un reporte policial se secuestraron 40 envoltorios de tusi, treinta y seis de metanfetamina, veinticuatro pastillas de éxtasis, diecinueve pequeñas dosis de cocaína, plantas de Cannabis sativa y la ya referida marihuana, tanto en baguyos como también en frascos y en porros.

Megaprocedimiento en Azul: cayó una red narco que operaba bajo la fachada de productora de fiestas

Los antecedentes de esta investigación

De acuerdo con lo señalado por voceros policiales fue desbaratada "una red narco que operaba bajo la fachada de productora de eventos", a través de las realizaciones de fiestas electrónicas como la que se estaba llevando a cabo en Azul en "Sara El Templo".

Con intervención de la Justicia Federal, esta investigación se remonta a los primeros días de junio pasado, a partir de una información que indicaba que iba a realizarse "una fiesta electrónica en esta ciudad con anuncio de ubicación secreta" y que en ese evento "se comercializaría material estupefaciente". Concretamente, éxtasis y tusi.

Hace dos meses, los investigadores pudieron identificar como uno de los organizadores del evento a uno de los jóvenes que ahora está preso: Francisco Thomas Belén, sindicado también en aquel entonces como quien -junto a más personas- era "uno de los proveedores de dichas pastillas", indicaron este lunes voceros judiciales a este matutino.

Junto con el otro tresarroyense que también está preso, Belén lideraba la productora encargada de organizar estas fiestas electrónicas. Y el 14 de junio pasado, un encuentro similar al desarrollado este sábado que pasó tuvo como escenario -también en Azul- el local "Cacique Catriel", en la zona del Balneario. Los investigadores pudieron observar en aquella fiesta "numerosas maniobras compatibles con la venta de estupefacientes llevadas a cabo por los investigados", identificándose a Tucci y a País -el varón y la mujer que figuran con domicilios en Azul y también fueron arrestados este pasado fin de semana- como "miembros de la organización". En ese entonces se supo, además, que durante aquella fiesta se vendieron pastillas de éxtasis y envoltorios con cocaína rosa, al igual que troqueles -en cartones- de LSD.

Conforme la investigación avanzaba, se analizaron los movimientos de dinero en las cuentas bancarias de los sospechados. Además, desde la Justicia Federal "se interceptaron sus comunicaciones telefónicas". De esa manera se tomó conocimiento de la nueva fiesta que finalizó con una espectacular redada policial.

Hasta el momento, a través de la imputación que pesa ahora sobre Belén, Leyva Barrocal, Tucci y País, a los cuatro se los señala desde la Justicia Federal como miembros de "una organización dedicada a la comercialización de estupefacientes" durante las referidas fiestas electrónicas, los eventos que también organizaban a través de la productora liderada por los dos jóvenes de Tres Arroyos que ahora están presos. En el caso de Montenegro, de Mar del Plata, se le atribuye a título penal "haber tenido en su poder con fines de comercialización" varias bolsas con más de 17 gramos de tusi y otras tres que contenían pastillas de éxtasis.

Todas las bolsas esa mujer las tenía dentro de una zapatilla y en el interior de uno de los bolsillos de una campera. Y en su poder le fue incautado también, al momento de su detención, un baguyo que contenía marihuana.
fuente: cdenoticias.com

;