
Este jueves desde las 9 se desarrolla la actividad legislativa en la sede del CEMO. El Ejecutivo elevó un nuevo proyecto de pedido de prórroga adicional para la presentación del Presupuesto 2026.
Este jueves se desarrolla la última sesión ordinaria del años del Concejo Deliberante de Olavarría, la cual será precedida por la asamblea de concejales y mayores contribuyentes.
En esta asamblea se debatirá la ordenanza preparatoria aprobada hace dos semanas para ampliar la red de gas en el barrio “Ara San Juan” entre las calles Avellaneda, calle 89 bis, José Rossi y Celestino Muñoz.
Para la 17ª sesión ordinaria se incluyeron 31 proyectos en el orden del día. De ellos, 18 proyectos son ordenanzas de donaciones de inmuebles a vecinos.
El Ejecutivo elevó un nuevo proyecto de pedido de prórroga adicional para la presentación del Presupuesto 2026. Cabe recordar que ya se había habilitado una extensión del período original, que venció el 31 de octubre.
Asimismo, se tratarán la creación del corredor turístico rural conformado por Espigas, Blanca Grande, Recalde y Mapis; la imposición del nombre “Luis Oria” a una calle de Sierras Bayas; y también la desafectación de una fracción de terreno para ser incorporado al dominio municipal en Sierras Bayas.

También se debatirá un proyecto presentado por vecinos de Olavarría sobre la reincorporación de la médica Andrea Chiodi a la Junta Evaluadora de Discapacidad. La iniciativa lleva incorporada más de mil firmas de vecinos en apoyo a la solicitud de sus pacientes.
Asimismo se aprobarán pedidos de informe sobre el convenio de cooperación entre el Municipio y Cemeda para el servicio de neonatología; sobre los tratamientos de hormonización en el CAPS Nº 22; y sobre la detección de arsénico en el agua.
En la sesión de este jueves la concejal Liliana Schwindt, quien solicitó licencia, fue reemplazada por la concejal Patricia Pereyra. Además, se encontraron ausentes los concejales Francisco González y Javier Frías.
fuente: cdenoticias.com


