
El intendente Maximiliano Wesner encabezó el tradicional corte de tortas y entregó reconocimientos a vecinos destacados. Hubo música, propuestas recreativas y actividades culturales durante todo el domingo.
La localidad de Sierras Bayas celebró este domingo su 146º aniversario con un festejo multitudinario que reunió a vecinos y visitantes bajo un clima ideal. El evento se desarrolló desde el mediodía y se extendió hasta la noche, con un amplio cronograma de actividades artísticas, gastronómicas y culturales.
Las celebraciones comenzaron con la habilitación de los puestos gastronómicos sobre la avenida Rivadavia, frente a la bicisenda Javier Ouda, donde se instaló el escenario principal. Además, se montaron numerosos stands de artesanos y emprendedores, que ofrecieron productos locales.
Pasadas las 15 horas se iniciaron las presentaciones artísticas y musicales, mientras los asistentes se congregaban con reposeras y mates en los espacios verdes. La concurrencia fue constante durante toda la jornada, favorecida por una tarde soleada y agradable.
El momento central llegó minutos después de las 18, con el tradicional corte de la torta de cumpleaños, encabezado por el intendente Maximiliano Wesner, acompañado por el delegado municipal Alejandro Pereira y referentes institucionales de la comunidad.
“Es hermoso poder encontrarnos y celebrar en familia, como nos gusta en nuestras localidades”, expresó el jefe comunal.
Wesner destacó además el trabajo conjunto de las áreas municipales con las instituciones y la comunidad: “este festejo lo hacemos entre todos. Esta comunidad es un reflejo de nuestro Partido, por su producción, su cultura, su deporte y su educación”, afirmó.
Luego se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a vecinos y vecinas destacadas de Sierras Bayas, en un momento de gran emotividad. La jornada continuó con más shows musicales y cerró con un baile popular, a cargo del artista Nico Centineo.
Durante todo el día hubo propuestas recreativas organizadas por la Subsecretaría de Deportes, con juegos inflables y actividades para todas las edades.
El Museo de la Estación también formó parte del festejo, con talleres, visitas guiadas y actividades culturales.
Por último, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al área de Salud municipal, implementó un dispositivo preventivo y de control, que incluyó acciones de prevención vial, un puesto de monitoreo itinerante y la instalación de cámaras de vigilancia temporales, coordinadas con el Centro de Monitoreo Municipal.
fuente: cdenoticias.com









