El objetivo es brindar a estudiantes de los primeros años la acreditación de un trayecto en Formación Básica en Ciencias Sociales. Se trata de la primera iniciativa de estas características aprobada por la UNICEN.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires aprobó en su última plenaria del 30 de junio la propuesta de Certificación Académica “Formación Básica en Ciencias Sociales”, primera de estas características aprobada en la UNICEN.
Esta certificación académica le ofrece a los/as estudiantes de los primeros años el acceso a una acreditación intermedia, para lo que promueve el reconocimiento académico de tramos formativos significativos dentro de cualquiera de las carreras de grado de FACSO: Licenciatura en Antropología orientación Arqueológica, Licenciatura Antropología orientación Social, Licenciatura en Comunicación Social, Periodismo, Profesorado de Comunicación Social y Profesorado de Antropología.
Para acceder a la certificación académica, los/as estudiantes deberán aprobar las asignaturas que introducen a la formación básica en Ciencias Sociales, comunes a todas las carreras de grado y que se encuentran ubicadas en el primer año de cursada, lo que incluye el Curso Introductorio a la Vida Universitaria, las instancias de Prácticas Socioeducativas y talleres vinculados a sus carreras.
Específicamente, las cátedras de los primeros años ofrecen los contenidos teórico-prácticos y los procesos históricos necesarios para la introducción al estudio del campo de las Ciencias Sociales y sus problemáticas, así como también los elementos fundamentales de comprensión y producción oral y escrita.
Los objetivos de esta propuesta son acompañar las trayectorias estudiantiles y favorecer la filiación institucional de los/as estudiantes del primer año de la FACSO, brindar herramientas teórico-metodológicas que contribuyan a la construcción del oficio de estudiante universitario y contribuir al conocimiento de nociones básicas que permitan una aproximación al campo de estudio de las ciencias sociales.
La creación de la Certificación Académica se desprende del diagnóstico realizado desde la unidad académica acerca de la necesidad de brindar una titulación intermedia que reconozca los saberes y competencias de los/as estudiantes, y se convierta en un estímulo para darle continuidad a sus estudios, en pos de promover la permanencia e inclusión universitaria.
Fuente: cdnoticias.com