El Municipio informó cambios tarifarios en el Transporte Público de Pasajeros. La medida regirá una vez aprobada por la Secretaría de Transporte del Gobierno Nacional. Los próximos precios.

El Ejecutivo municipal dio a conocer el aumento del boleto de transporte público de alrededor de 60%, según los recorridos. La suba inmediata anterior se había aplicado el 19 de junio.

“En el marco de la Emergencia en el Transporte Público de Pasajeros, el Municipio de Olavarría informa los nuevos cuadros tarifarios que se aplicarán una vez aprobados por la Secretaría de Transporte del Gobierno Nacional” informó el Municipio al dar a conocer la novedad.

Se indicó que “la medida responde a la solicitud de una actualización de las tarifas por parte de las empresas prestadoras para poder mantener el servicio, ante los aumentos de los costos operativos y de combustibles y la quita del fondo compensador por parte del Gobierno Nacional, lo que manifiestan como una situación crítica”.

Finalmente, se recordó que “desde la Mesa de Emergencia del Transporte coordinada por el presidente del HCD e integrada por miembros del Concejo Deliberante, funcionarios, empresas concesionarias y representantes gremiales de los choferes de colectivo, se reúnen periódicamente para analizar las problemáticas y proponer herramientas de mejora continua, con el objetivo de recuperar el servicio”. La primera reunión de este año se concretó el 21 de enero.

Nuevos cuadros tarifarios

Para las líneas urbanas se dispuso una suba de 58,99% y para las líneas interurbanas, llega a 57% el incremento.

  • Línea urbana:

Boleto Mínimo: $1.167,00
Boleto Mínimo (Tarifa Social): $525,15

  • Línea interurbana:

509 Boleto Mínimo $994.00
509 Boleto Mínimo (Tarifa Social) $447.30
509 Olavarría – Loma Negra $1,112.00
509 Olavarría – Loma Negra (Tarifa Social) $500.40
509 Olavarría – Villa Mi Serranía $1,134.00
509 Olavarría – Villa Mi Serranía (Tarifa Social) $510.30

510 Boleto Mínimo $994.00
510 Boleto Mínimo (Tarifa Social) $447.30
510 Olavarría – Sierras Bayas $1,225.00
510 Olavarría – Sierras Bayas (Tarifa Social) $551.25
510 Olavarría – Cnia. San Miguel $1,316.00
510 Olavarría – Cnia. San Miguel (Tarifa Social) $592.20

514 Boleto Mínimo $994.00
514 Boleto Mínimo (Tarifa Social) $447.30
514 Olavarría – Sierra Chica $1,036.00
514 Olavarría – Sierra Chica (Tarifa Social) $466.20
514 Olavarría – Hinojo $1,134.00
514 Olavarría – Hinojo (Tarifa Social) $510.30
514 Olavarría – Colonia Hinojo $1.112.00
514 Olavarría – Colonia Hinojo (Tarifa Social) $500.40
514 Sierra Chica – Hinojo $994.00
514 Sierra Chica – Hinojo (Tarifa Social) $ 447.30
514 B° Cuarteles – Colonia Hinojo $994.00
514 B° Cuarteles – Colonia Hinojo (Tarifa Social) $447.30
514 B° Cuarteles – Hinojo $994.00
514 B° Cuarteles – Hinojo (Tarifa Social) $447.30

La Mesa de Transporte

El 21 de enero se concretó la reunión de la Mesa de Transporte donde se comunicó la extensión de la emergencia del servicio por seis meses. Las empresas concesionarias expusieron “una nueva crisis” del sector y solicitaron un incremento de tarifas.

En ese marco, los trabajadores de la línea urbana dieron a conocer distintos reclamos salariales. Marcelo Sequeira, delegado de UTA, informó que “nos adeudan dos bonos de 250 mil pesos. Tenemos todas las obras sociales cortadas. Hace cuatro meses que se debe la parte impositiva”. Participaron también dirigentes de la regional Tandil de UTA.

Días después de la reunión, el intendente interino, quien participó del encuentro había confirmado que se analizaba la suba tarifaria con la intención de que el boleto de colectivo sea “lo más accesible posible”.

Fuente: cdnoticias.com