En un emotivo acto se presentó la nueva sede que funcionará, en principio, como Hogar destinado a 16 personas. “El Municipio va a garantizar un equipo interdisciplinario como merecen este pibes” expresó el intendente Maximiliano Wesner con gran emoción.

Un sueño cumplido. Tras siete años del edificio finalizado y sin poder avanzar por trabas burocráticas, en la tarde de este jueves se llevó a cabo una conferencia de prensa en la sede de Talleres Protegidos ubicada en Ituzaingó 250 que, con el acompañamiento del intendente Maximiliano Wesner, dieron a conocer que estarán habilitados para poder mudarse finalmente a la nueva sede, que tendrá además un Centro de Día. Finalmente, se firmó el convenio con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia para trasladarse a esta sede.

Alberto Muia, titular del Hogar Talleres Protegidos habló con mucha emoción y señaló que "para nosotros es un sueño, entonces hay que explicarlo muy bien. Los sueños los hemos dividido en hitos que tienen que ver con este Hogar y cómo llegamos. Allá por el 2004 hace 40 años cuando se fundó Talleres se dijo que en algún momento íbamos a tener un Hogar. Visionarios totales. Nacimos de sueños, amistad y amor".

"Luego de la pandemia, se paró la idea de avanzar en el proyecto. En 2017 se nos entrega el edificio, con la autorización del Ministerio de Salud pero había cuestiones burocráticas, económicas, no era fácil. No obstante siempre tuvimos mucha ilusión y mucha fe. Como todo sueño nunca la perdimos, seguíamos aferrados a ese sueño. Trabajando y poniendo mucho esfuerzo iba a llegar el momento. En diciembre de 2024 formamos una mesa de trabajo a raíz de que cumplimos 40 años del taller" continuó.

Y agregó: "Esa mesa se mantuvo. Funcionarios que se sentaron con nosotros y lo que dijeron lo cumplieron. Se creó un clima de amistad y de confianza. Para nosotros el Hogar es más que talleres, es mucho más que eso. Es crear una familia con 16 integrantes que no son sanguíneos. Son atados por lazos de amor, de cariño, de compañeros de trabajo. Los habitantes que vienen acá son 16 trabajadores y van a tener una calidad de vida que algunos no la han tenido nunca, eso tiene un valor extraordinario".

“Tenemos la idea de que no terminamos acá, acá también vamos a tener un Centro de Día. Si dios quiere vamos a tener un Centro de Día” señaló y agradeció haber trabajado con el Municipio “en confianza y sin presiones” subrayó Muia.

Asimismo, Rosita Muia, docente y directora de Talleres Protegidos reflexionó sobre las cuatro intendencias que pasaron en el transcurso del proyecto con Helios Eseverri, José Eseverri, Ezequiel Galli y el actual jefe comunal Maximiliano Wesner: "por distintas cosas, hay tanta burocracia lamentablemente, papelito que va y viene hasta que se logró. Maxi tiene la suerte de ponerle el broche final que sabemos que es un ayuda impresionante".

"Mi única ilusión es que realmente sea un Hogar. Hay chicos que hace años han perdido la idea de lo que es vivir en familia. Eso es lo que yo quiero, que vivan en familia. Quiero que sientan que es su casa" dijo emocionada Rosita y agradeció a toda la comunidad olavarriense.

Por su parte, el intendente Maximiliano Wesner extendió el agradecimiento al profesional y a la comisión que “trabaja sinceramente. Conozco a la institución y es una institución que irradia mucho amor. La verdad que el compromiso de toda la comunidad es enorme”.

“Quiero agradecer la decisión política que compartimos con todo mi gabinete en poder acompañar y que este edificio sea un hogar donde 16 personas van a poder habitar, compartir y relacionarse” remarcó.

Asimismo agregó: “para quienes la discapacidad nos atraviesa y nos toca de cerca tenemos muy en claro y pensamos constatemente en esas personas que no pueden desarrollarse de manera individual y tomamos la decisión de abrir y transformar el edificio realmente en un Hogar”.

En tanto, señaló que la empresa Transporte Malvinas va a acompañar este proyecto y colaborar con el funcionamiento, además de contar con el acompañamiento de la Provincia y 16 becas “para que este hogar tenga el futuro que tenga que tener y esos pibes y pibas tengan el futuro que merecen”.

“El Municipio va a garantizar un equipo interdisciplinario como merecen estos pibes desde médicos, psicólogos, cocineros, acompañante terapéutico. Tenemos un compromiso enorme con todas las instituciones que trabajan en materia de discapacidad” remarcó el jefe comunal.

Además, visiblemente emocionado, indicó: “Es un día muy emotivo, un punto de inflexión para este inmueble que pasa a ser un hogar con una familia que se conforma. Estamos comprometidos con la inclusión, con tener un estado más solidario donde en estos tiempos escuchamos la emergencia de discapacidad y los recortes existentes”.

“Estamos a disposición para seguir trabajando y seguir potenciando un impasse de 7 años. Desde que se construyó, la recorrimos y se estaba viniendo abajo ", detalló.

Por último cerró: “ Hoy te acompaño como intendente ocasionalmente estos cuatro años, pero sabes que mi apoyo y acompañamiento será de por vida".

Fuente: cdnoticias.com