En el marco de la segunda Conferencia de Verano de la temporada del gobierno bonaerense, realizada en la localidad de Pehuén-Có, partido de Coronel Rosales, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, dio números concretos de la temporada en los destinos bonaerenses, y precisó que el consumo y las ganancias para el sector cayeron un 25%.

En esa línea, precisó que “en el acumulado de toda la temporada, desde el 1º de diciembre, hubo 6 millones de turistas en los destinos de la provincia, un 6,3% menos que la temporada anterior”. Asimismo, Costa expresó que, según los datos de las transacciones del Banco Provincia, el consumo se desplomó y, particularmente con la app cuenta DNI, cayó un 28%.

Si bien el promedio de la ocupación hotelera hasta el momento alcanza el 77%, la realidad es que “se desplomó el consumo, tanto por cantidad de visitantes como por días de estadía, lo que es preocupante”. Así, el impacto económico de esta temporada “es negativo” en los municipios que se dedican a la actividad turística. “¿Cuánto le queda del turismo? A los comerciantes, hoteles, gastronómicos, a todos los trabajadores del sector les queda un 25% menos de ganancias que el año anterior”, aseveró el ministro. Y sumó: “Las familias de estos municipios vienen recibiendo un cuarto menos que antes, que lo que esperaban para la temporada”.

El éxodo al exterior y críticas a Scioli

Costa analizó que el impacto económico negativo de la temporada también está relacionado con otro hecho, que es la cantidad de turistas que viajan al exterior. “En diciembre, un 50% más de turistas argentinos viajaron al exterior, y lo que estamos viendo es que muchos potenciales turistas de la provincia de Buenos Aires están eligiendo esos destinos”, indicó el funcionario. Y explicó: “Mucho de esto tiene que ver con la deserción absoluta del gobierno nacional en materia de política turística y en el esquema de política económica”.

La entrada Temporada 2025 en destinos bonaerenses: impacto económico negativo, con un desplome del 25% se publicó primero en Agencia DIB.

Fuente: dib.com.ar

;