Lo definió la secretaria general Alejandra Capriata quien resaltó que llegaron a tener más de 300 afiliados. “Nos ha dado un protagonismo dentro de nuestro hospital defendiendo nuestros derechos” valoró.
En pocas semanas se cumplirá un año de la presentación formal del sindicato CICOP en Olavarría con la conducción de Alejandra Capriata y Silvia de la Torre como secretarias general y gremial respectivamente. En ese sentido, Central de Noticias consultó sobre la trayectoria transitada en ese lapso.
“Estamos realmente muy contentos. Primero por tener una representación real para todos nosotros, defender nuestros derechos, la habilitación de mesas técnicas donde se trabaja cada una de las situaciones que se presentan, conflictos, condiciones de trabajo, lo salarial, los adicionales que tenemos, valorizar a los médicos que hacen guardias, el escalafón. Estamos trabajando una nueva carrera con las autoridades y eso nos ha dado un protagonismo dentro de nuestro hospital defendiendo nuestros derechos. Y obviamente también nosotros como sindicato empezamos a ver todos los beneficios que nos da un sindicato” resaltó Capriata.
-¿Cómo cuáles beneficios?
-Nosotros tenemos tres áreas, una es la de capacitación donde cubrimos desde la central. Nosotros, el seccional de acá, cubrimos todos los cursos, todos los posgrados, todas las especializaciones que podemos. También el tema de la cobertura de salud: hay muchas obras sociales que no cubren muchas prestaciones, entonces estamos cubriéndole prestaciones a todos los profesionales que no se pueden cubrir con la obra social, todos tenemos IOMA, obviamente es complejo el tema. Así que nos transformamos como un coseguro para salud. Eso es muy apreciado por todos los afiliados y afiliadas. Y después los beneficios por maternidad, los pañales, las mochilas, un montón de cuestiones que realmente hacen mucho bien.
-¿Y respecto de las condiciones laborales?
Todo lo que es equipamiento. Nosotros estamos en un plan de equipamiento de elementos para que los profesionales trabajen en condiciones: pavas eléctricas, microondas, sillones, cafeteras para la gente que está en la Guardia. O sea, todo lo que podemos para mejorar la condición del trabajador de la salud dentro de las áreas.
-Entonces hay un reconocimiento por parte de los trabajadores que ven el beneficio de tener este sindicato. ¿Cómo ha sido la evolución?
Sí, nosotros empezamos con 80 afiliados y afiliadas y tenemos ahora 320. Estamos bien aceptados, nos llaman para todo, estamos en todas, tenemos una comisión directiva que trabaja muchísimo en todos los aspectos, así que realmente estamos felices y laburando a full para todos nuestros afiliados y afiliadas.
Fuente: cdnoticias.com