Lleva el nombre de Diego Armando Maradona y desde el Municipio se destacó que busca contener la historia y los deseos de niños y adultos de un sector de la ciudad tantas veces postergado.
Este sábado por la tarde se llevó a cabo la inauguración del Centro Deportivo y Recreativo Diego Armando Maradona, ubicado en el predio del ex Matadero Municipal.
Cientos de personas se acercaron al lugar para participar del evento pautado para las 14 horas. En los alrededores del edificio, se dispusieron propuestas pensadas para todas las edades, además de la presentación del periodista y escritor Alejando Apo, quien encabezó una charla en homenaje al “10”.


Las paredes del edificio se destacaron tanto por la conservación de su fachada original como por los murales de grandes dimensiones con imágenes del deportista. Nadie quiso perderse la foto con alguna de las pinturas de Maradona. Incluso, un espacio ofició de altar para el deportista argentino que trascendió todas las fronteras y generaciones.

El intendente Maximiliano Wesner, rodeado de parte de su gabinete y del candidato a concejal Leo Yunger, destacó la obra destinada a familias del barrio Isaura, Eucaliptus, Belén, Matadero, Cuarteles, Perito Moreno.

“Veníamos diciendo que era necesario abrazar a Olavarría de adentro hacia afuera, y vaya si lo hicimos y lo estamos gestando”, indicó el intendente.

“Creemos que no solo alcanza con iluminar la emblemática avenida Emiliozzi para garantizar transitabilidad, seguridad, y un pedido a gritos de este sector de la ciudad. Por eso pensamos y proyectamos -y qué mejor con este nombre- el Centro Deportivo y Recreativo Diego Armando Maradona, porque si hay algo que nos atraviesa es ese nombre y ese apellido, de esa persona, de ese patriota, que en la gramilla y a través del traslado, del pase, de empujarla a la red cumplió un sueño y cumplió el sueño de tantos”, sintetizó Wesner.
La palabra de los vecinos y vecinas
Mientras se realizaba la apertura formal del edificio, vecinos y vecinas de distintas edades expresaron su opinión sobre el nuevo espacio barrial.

“Me parece muy buena la obra para que los chicos de este barrio tengan una contención, lo necesitábamos” señaló una vecina que vive a pocos metros del nuevo centro deportivo y recreativo. Además, indicó que “hay más iluminación y de a poquito está cambiando”.
Una de las niñas que asistió al evento contó: “voy a venir a las actividades” y deseó que haya espacio para la danza, puntualmente aseguró que “me gusta el reggaetón”.
En tanto, María, vecina del barrio Isaura también manifestó su deseo de contar con “zumba o alguna gimnasia para damas” y agregó: “se ve muy lindo y con estos dibujos espectaculares que han hecho para el barrio eso ya es muy lindo”.
Otra de las vecinas, cuya casa queda frente al edificio, destacó todo el proceso de recuperación y que “quedó muy lindo, hicieron algo para los chicos. Mis hijos y mi nieta van a venir”.

También vecinos de otros sectores de la ciudad se acercaron para ser parte de la inauguración y resaltaron que “me gustó, muy sentido todo, desde la bendición del cura, el intendente muy emocionado y me gusta que se gestiones y se tenga en cuenta a los barrios pobres”.
La obra
Los trabajos realizados comprenden 230 metros cuadrados remodelados cubiertos en el edificio principal, 26 metros cuadrados remodelados cubiertos en puesto policial y un plazón deportivo de 420 metros cuadrados.

Además, el espacio cuenta con dos canchas de fútbol, dos nuevos ingresos, dos canchas de fútbol tenis, juegos para chicos y espacio con mesas y sombra para disfrutar del lugar.
Antes de la inauguración, el secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Orfel Fariña, destacó el trabajo realizado con los vecinos y vecinas desde el inicio del proyecto.
“Empezamos con una batería de encuentros con gente de la barriada y con las áreas propias del municipio. Empezaron a plantearnos sus deseos. Así fue empezando a gestarse este edificio, escuchando, como hemos hecho siempre”, señaló Fariña.
Además, valoró el respeto por la identidad del edificio y la apropiación del espacio que desde antes de la inauguración hicieron muchos vecinos del sector. “El piberío del barrio ya lo está usando, los juegos que tenemos ya instalados en el exterior del edificio están sucios de barro. Y esta es la mejor noticia que nos pueden dar”, concluyó.
Fuente: cdnoticias.com